user-icon user-icon
  • Clima
    • León 22ºC 17ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 17º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 19º / 34º
      • Clear
      • Viernes
      • 18º / 35º
      • Clear
      • Sábado
      • 19º / 35º
      • Clear
      • Domingo
      • 19º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 13 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 13 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Por estas razones los seres humanos lloramos 

No sólo expresan cómo te sientes, sino que también puede ayudarte a que los gérmenes no entren a tus ojos.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- Llorar es una acción que todos los seres humanos llegamos a realizar, pero pueden ser muchas las razones por las que las lágrimas corren por las mejillas hasta que llegan a enrojecer los ojos. Aquí te decimos a qué se debe.

TE RECOMENDAMOS: En China nace un cerdo con cara de humano mutante [VIDEO]

Las lágrimas son producidas por la glándula lagrimal, que se halla entre el globo ocular y el párpado. Si esta contiene demasiado líquido, se desborda por lo que puede llegar hasta la barbilla sin importar del motivo por la que se haya producido.

Efecto humectante

Las lágrimas basales son la que el cuerpo del ser humano produce lágrimas constantemente, si no sus ojos se secarían. Por eso cuando entras a un lugar seco, tus ojos reaccionan con lágrimas, ya que éstas se encargarán de que tu ojos estén siempre húmedos. También, impiden que entren cuerpos extraños a tus ojos y cuando llorasestás son expulsadas. La secreción contiene incluso sustancias que eliminan los gérmenes.

Acto reflejo

Llorar cuando cortas una cebolla es muy común. De acuerdo con las explicaciones científicas, todo se debe a que una cebolla recién cortada libera aminoácidos sulfúricos que hacen llorar a la gente.

Expresar emociones

Muchas veces las lágrimas se producen por la alegría o la tristeza que sientes en el momento, todo se debe a que una parte del cerebro, el cual se encarga de las emociones, que es conocido como sistema límbico. Éste está conectado con el sistema nervioso vegetativo, que no se puede controlar, por eso cuando las emociones lo provocan el cerebro manda la señal de llorar.

JM

CIUDAD DE MÉXICO.- Llorar es una acción que todos los seres humanos llegamos a realizar, pero pueden ser muchas las razones por las que las lágrimas corren por las mejillas hasta que llegan a enrojecer los ojos. Aquí te decimos a qué se debe.

Las lágrimas son producidas por la glándula lagrimal, que se halla entre el globo ocular y el párpado. Si esta contiene demasiado líquido, se desborda por lo que puede llegar hasta la barbilla sin importar del motivo por la que se haya producido.

Efecto humectante

Las lágrimas basales son la que el cuerpo del ser humano produce lágrimas constantemente, si no sus ojos se secarían. Por eso cuando entras a un lugar seco, tus ojos reaccionan con lágrimas, ya que éstas se encargarán de que tu ojos estén siempre húmedos. También, impiden que entren cuerpos extraños a tus ojos y cuando llorasestás son expulsadas. La secreción contiene incluso sustancias que eliminan los gérmenes.

Acto reflejo

Llorar cuando cortas una cebolla es muy común. De acuerdo con las explicaciones científicas, todo se debe a que una cebolla recién cortada libera aminoácidos sulfúricos que hacen llorar a la gente.

 

Expresar emociones

Muchas veces las lágrimas se producen por la alegría o la tristeza que sientes en el momento, todo se debe a que una parte del cerebro, el cual se encarga de las emociones, que es conocido como sistema límbico. Éste está conectado con el sistema nervioso vegetativo, que no se puede controlar, por eso cuando las emociones lo provocan el cerebro manda la señal de llorar.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS