Pasos para reportar a una persona desaparecida en Jalisco
Actuar lo más pronto posible, mantener la calma y no perder la esperanza pueden ser factores determinantes para localizar a un desaparecido.
Jalisco encabeza la lista de personas desaparecidas en el país. Una de las primeras acciones que se deben tomar al buscar a un desaparecido es hacer una denuncia de desaparición de personas ante la Fiscalía del Estado de Jalisco.
El trámite es totalmente gratuito. Con la denuncia de desaparición de personas, se da inicio a la búsqueda y localización de la persona desaparecida hasta dar con su paradero. Así mismo se inicia la investigación para la identificación y localización de responsables.
Es importante resaltar que este trámite debe realizarse inmediatamente cuando se tenga sospecha de la desaparición de un familiar o cualquier persona. No es necesario esperar ningún plazo de horas para emitir la denuncia.
Para realizar la denuncia solo necesitas una identificación oficial, es decir, credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir, en original y copia.
El trámite debe realizarse de manera presencial en la Fiscalía Estatal, ubicada en la calle 14, número 2550, en la colonia Colón Industrial, en el municipio de Guadalajara, a cualquier hora del día o la noche.
Pasos para denunciar a una persona desaparecida:
- Acudir de forma presencial a cualquier lugar donde se reciban denuncias, como la Fiscalía Estatal o cualquier puesto de socorro.
- Esperar turno en la fila del módulo de atención ciudadana, donde le indicarán si su denuncia se recibirá por escrito o por comparecencia.
- Llenar un formato por escrito con datos generales y la narración de los hechos delictivos de los que fue víctima, posteriormente le sacará 3 fotocopias al formato.
- Esos 4 formatos (original y 3 copias) deberán entregarse para validación en la oficialía de partes previas, donde le sellarán su denuncia y le entregarán uno de los documentos, los demás se irán a las áreas correspondientes para comenzar la investigación pertinente.
- Por comparecencia, deberá pasar a rendir su declaración de manera oral a la agencia receptora, donde le preguntarán sus datos y la narración de los hechos delictivos de los que fue víctima; posteriormente se le brindará una cita donde podrá ratificar su denuncia ante la agencia especializada correspondiente.
Emitir la denuncia no tarda más de un día, posterior a ello la Fiscalía le dará indicaciones y el procedimiento siguiente.
Además de hacer la denuncia, puede acercarse a las organizaciones solidarias que buscan desaparecidos como: Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ), la cual funciona como un espacio de difusión para todos y cada uno de los desaparecidos de Jalisco.
En su página web tienen una serie de recomendaciones sobre qué hacer al percatarse de la desaparición de una persona:
- Reflexionar rápidamente sobre las costumbres y hábitos de la persona.
- Hablar con personas cercanas a ella o quien se haya relacionado el día de la desaparición.
- Acudir a hacer la denuncia.Hacer pública la desaparición ante medios de comunicación como prensa, radio, televisión y redes sociales.
- Repartir y pegar carteles con la foto y características físicas de la persona desaparecida.
- Ponerse en contacto con instituciones como Protección Civil, Cruz Roja o servicios sociales.
- Acudir a una asociación o colectivo de apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas como FUNDEJ.
- Contactar a todas las personas con las que el desaparecido convivía para recopilar el mayor número de información.
- Mantener la búsqueda.
- Acercarse al juzgado correspondiente para dar seguimiento judicial.
- Si la persona es encontrada es necesario quitar la denuncia, quitar los carteles y bajar las fotos e información que se haya compartido en redes sociales o páginas web.
Sin duda tener un desaparecido es una experiencia tormentosa, pero actuar lo más pronto posible, mantener la calma y no perder la esperanza pueden ser factores determinantes para localizar a un desaparecido.
MEN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-