user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 21ºC 21ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 21º / 30º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 23º / 33º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 30 de junio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 30 de junio de 2025.
      • Video
      • media-content

Niño queda en coma tras ser azotado contra el suelo más de 25 veces por su entrenador en clase de judo

El pequeño de 7 años se desmayó luego de los hechos. Cuando su familia lo llevó al hospital, los médicos les comentaron que había sufrido una hemorragia cerebral.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

TAIWÁN.- Las alarmas por constantes abusos de autoridad y violencia se han encendido nuevamente, pues un niño fue golpeado contra el piso más de 25 veces durante una práctica de judo por su entrenador de clase en Taiwán.

Esto, ha sido resaltado por los críticos que dicen que hacer caso omiso al abuso de niños es ya una cultura en aquel país.

Wei Wei es un típico niño de siete años que vive en Taiwán. Es fanático de Súper Mario, le gustan los deportes y una vez ganó el tercer lugar en una carrera en pista.

En abril, convenció a su familia de que quería probar las lecciones de judo. Solo dos semanas después, esas lecciones son la razón por la que está en coma y es probable que permanezca en un estado vegetativo incluso si sobrevive.

Ha surgido un video perturbador que muestra que un compañero mayor lo arroja sobre una colchoneta durante la práctica de judo.

A medida que avanza la lección, se le oye gritar "mi pierna", "mi cabeza" y "¡no la quiero!" pero su entrenador sigue ordenándole que se ponga de pie y le dice al niño mayor que siga tirándolo.

Cuando Wei Wei está demasiado débil para levantarse, el entrenador, mucho más grande que él, lo levanta y lo lanza varias veces también. En un momento, el niño vomita, pero el "entrenamiento" no se detiene.

En total, dice su familia, lo arrojaron más de 27 veces. Wei Wei finalmente se desmayó y fue llevado a un hospital donde los médicos descubrieron que había sufrido una hemorragia cerebral grave. Ahora está en coma y con soporte vital.

"Todavía recuerdo esa mañana cuando lo llevé a la escuela", dice su madre.

"Se dio la vuelta y dijo: 'Mamá adiós'. Por la noche, se había vuelto así".

El entrenador, que tiene alrededor de 60 años e identificado solo por su apellido Ho, ha sido detenido para ser investigado por sospecha de negligencia que causó lesiones graves. Ha negado haber actuado mal, según el Tribunal de Distrito de Taichung.

El fiscal del distrito lo liberó inicialmente tras ser interrogado, aceptando su explicación de que lo que le había sucedido a Wei Wei formaba parte de un "entrenamiento normal".

Pero después de que la familia del niño sostuviera una conferencia de prensa, el tribunal dijo que había pruebas para sospechar que el entrenador podría haber cometido un delito grave y había riesgo de colusión con los testigos, por lo que concedió una solicitud de la fiscalía para ponerlo en detención incomunicada, donde a un individuo se le niega el contacto con cualquier persona que no sea su abogado.

Los expertos dicen que el caso de Wei Wei ha planteado preguntas inquietantes que resaltan problemas profundamente arraigados en la actitud de Taiwán hacia los niños y el aprendizaje.

 

¿Por qué nadie detuvo al entrenador?

 

Había adultos en el estudio de judo que presenciaron lo sucedido, incluido el tío materno de Wei Wei, quien, según los informes, filmó el video para mostrarle a la madre del niño que el judo puede no ser adecuado para él.

"En Oriente, es común esperar que los niños resistan las dificultades y obedezcan a la autoridad", dijo Joanna Feng, directora ejecutiva de la Fundación de Educación Humanística, una ONG que ha cabildeado durante años para acabar con el castigo corporal y el abuso infantil.

"En nuestra cultura, los maestros son tratados como personas realmente excelentes".

Esta actitud de obediencia y reverencia hacia los maestros es tan profunda que puede explicar por qué ninguno de los adultos, incluido el tío del niño, que estaban presentes cuestionó la autoridad del entrenador, a pesar de sus gritos.

La madre de Wei Wei dijo más tarde a los periodistas que su tío se sentía "terrible por lo que pasó".

"Es posible que hayan estado pensando, dado que el entrenador lo requiere, yo no debería oponerme al requisito del entrenador", dijo la Sra. Feng. 

"Hemos visto muchos ejemplos de esta reacción y mentalidad, incluso en casos graves".

En un incidente, por ejemplo, los padres de una estudiante que fue filmada siendo pateada en el estómago por su maestro de ópera varias veces, no solo defendieron al entrenador, sino que se disculparon por causarle problemas.

En otro caso, no se presentó ninguna denuncia contra un entrenador de gimnasia que fue filmado abofeteando a uno de sus alumnos y tirando a otro de su cola de caballo, lo que hizo que cayera hacia atrás durante un viaje de competencia en Tailandia.

Wang Yan-shu, director de Campus Harmony Promotion Association, un grupo de padres que trabaja para detener el castigo corporal, dice que este silencio tiene mucho que ver con la cultura de Taiwán.

"Nuestra cultura lleva a muchas personas a no respetar plenamente los derechos de los niños. Es mejor ahora, pero Taiwán realmente está a la zaga de otros países desarrollados en este aspecto de los derechos humanos", dijo la Sra. Wang.

En 2019, el Ministerio de Educación registró 625 estudiantes sometidos a castigos corporales en la escuela.

Si bien golpear a los estudiantes está prohibido en Taiwán desde 2007, y el castigo corporal ha disminuido constantemente, la práctica todavía existe y prevalecen las actitudes que lo toleran.

"Si los adultos se hacen eso entre sí, definitivamente sería un problema. ¿Cómo podemos hacerle eso a los niños?" ella dice. "Esto demuestra que todavía creemos que los derechos de los niños no son tan importantes como los derechos de los adultos".

Hank Hsu, cuyo hijo adolescente supuestamente fue golpeado y abusado verbalmente por su maestro casi a diario durante un año, dijo que el caso de Wei Wei le trajo recuerdos dolorosos de 2017, el año en que él y su esposa se enteraron del abuso que había estado sufriendo su hijo.

"Sacaba a mi hijo de la clase y lo golpeaba con una pipa o un palo o lo pateaba con la rodilla", dijo Hsu.

"También hacía que mi hijo se arrodillara con frecuencia frente a la oficina de los maestros. El director y otros maestros vieron esto, pero no hicieron nada".

El Ministerio de Educación le dijo a la BBC que aconseja a las escuelas y a los maestros que no utilicen el castigo corporal y que los maestros que causen daño físico o mental pueden ser suspendidos de uno a cuatro años, despedidos o prohibidos de ser empleados de por vida.

En realidad, sin embargo, a la mayoría de los maestros se les otorga simplemente un demérito o una breve suspensión; pocos son despedidos. El maestro del hijo del Sr. Hsu recibió un demérito y una pequeña multa.

 

 

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS