Mujer en silla de ruedas crea rampas para discapacitados con Legos
Rita Ebel y su esposo crean por encargo estas rampas con piezas de Lego donadas.
- 1 / 2
ESPECIAL. – Una mujer en silla de ruedas de origen alemán, construye rampas para discapacitados con piezas de Lego, por lo cual fue bautizada como ‘Abuela Lego’.
Rita Ebel y su esposo crean por encargo estas rampas con piezas de Lego donadas.
“Nadie pasa por una rampa de Lego sin echar un vistazo. Ya sea los niños que tratan de sacar los ladrillos o los adultos que toman sus teléfonos móviles para sacar fotos”, dice la creadora.
La mujer señaló que el objetivo de realizar estos productos es tratar de concientizar a las personas acerca de la situación y entorno de una persona con capacidades diferentes.
El matrimonio realiza las rampas de manera voluntaria y para su fabricación emplean cientos de piezas de Lego y hasta ocho tubos de pegamento, además no tienen problema en compartir las instrucciones para su montaje a otras partes del mundo.
cog
ESPECIAL. – Una mujer en silla de ruedas de origen alemán, construye rampas para discapacitados con piezas de Lego, por lo cual fue bautizada como ‘Abuela Lego’.
Rita Ebel y su esposo crean por encargo estas rampas con piezas de Lego donadas.
“Nadie pasa por una rampa de Lego sin echar un vistazo. Ya sea los niños que tratan de sacar los ladrillos o los adultos que toman sus teléfonos móviles para sacar fotos”, dice la creadora.
La mujer señaló que el objetivo de realizar estos productos es tratar de concientizar a las personas acerca de la situación y entorno de una persona con capacidades diferentes.
El matrimonio realiza las rampas de manera voluntaria y para su fabricación emplean cientos de piezas de Lego y hasta ocho tubos de pegamento, además no tienen problema en compartir las instrucciones para su montaje a otras partes del mundo.
cog
Una mujer en silla de ruedas de origen alemán, construye rampas para discapacitados con piezzas de Lego, pero lo cual fue bautizada como “Abuela Lego”.
Rita Ebel y su esposo crean por encargo estas rampas con piezas de Lego donadas.
“Nadie pasa por una rampa de Lego sin echar un vistazo. Ya sea los niños que tratan de sacar los ladrillos o los adultos que toman sus teléfonos móviles para sacar fotos”, dice la creadora.
La mujer señaló que el objetivo de realizar estos productos es tratar de concientizar a las personas acerca de la situación y entorno de una persona con capacidades diferentes.
El matrimonio realiza las rampas de manera voluntaria y para su fabricación emplean cientos de piezas de Lego y hasta ocho tubos de pegamento, además no tienen problema en compartir las instrucciones para su montaje a otras partes del mundo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-