user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 24º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 21º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 18º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 05 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 05 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Mexicanos suben hasta 5 kilos tras fiestas por Navidad y Año Nuevo; dicen expertos

Especialistas señalaron que el comer sin moderación durante estas fiestas decembrinas, puede causar problemas gastrointestinales y aumento de peso.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- Las comidas, cenas y bebidas con o sin alcoholal por las festividades de fin de año, pueden llevar al aumento de hasta 5 kilogramos de peso, advirtieron los Servicios de Salud del Estado de Morelos.

TE RECOMENDAMOS: Conoce los días festivos y 'puentes' para 2020

La dependencia morelense aconsejó mantener una buena alimentación con cantidades de acuerdo con la demanda y estructura de cada persona, y evitar el consumo en exceso de alcohol.

La nutrióloga del Programa de Alimentación y Activación Física de SSM, Brenda Odette Vázquez Lanuza, apuntó que en estas fechas un individuo puede consumir hasta 3 mil calorías entre carne, postres, pastas y bebidas con o sin alcohol.

Alertó que esta situación propicia el incremento de peso, además que puede generar problemas gastrointestinales y produce gastritis e indigestión.

“Hay que procurar no llegar al momento de la cena con gran apetito, servir porciones pequeñas de alimentos, evitar repetir platillo; sustituir la crema por yogurt natural bajo en grasas en las ensaladas navideñas, endulzar el ponche o atole con estevia, señaló.

Recomendó preparar los alimentos con aceites de vegetales, utilizar técnicas al vapor, asado o al horno; tomar agua de frutas sin azúcar en vez de refrescos, consumir quesos bajos en grasas, así como cambiar los aderezos por limones, vinagre y salsa casera.

Consideró como relevante regular la ingesta de alimentos, mantener una actividad física constante, evitar el consumo en exceso de bebidas alcohólicas.

Ilustró con estadísticas, ya que en Morelos casi 14 por ciento de los jóvenes de entre 12 y 19 años de edad padecen obesidad, y exhortó a que en esta época de festejos cuidemos lo que comamos, ingerir más frutas y verduras de temporada, de preferencia crudas y con cáscara, además de beber mínimo dos litros de agua”.

 

IH luna

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon