Los pulpos son seres extraterrestres, afirman científicos
Los pulpos podrían haberse desarrollado en la Tierra gracias a la Panspermia, con genes de seres de otros planetas.
- 1 / 3
ESPECIAL.- Cientos de teorías sobre nuestro origen circulan sin comprobarse, e incluso, hasta la fecha desconocemos, en su totalidad, las especies que habitan en la Tierra y nos dejamos sorprender por “criaturas misteriosas”, que en la mayoría de las ocasiones son especies que provienen del fondo de los océanos.
TE RECOMENDAMOS: Captan misteriosas señales de radio provenientes de una galaxia lejana
Si bien, no conocemos el origen de la vida en nuestro planeta, ¿qué nos hace pensar que sabemos sobre la existencia de vida en otros?
Esto nos lleva a analizar una teoría que 33 científicos plantearon sobre los pulpos, sí esas criaturas marinas que todos conocemos y hasta nos comemos.
Clasificados como cefalópodos, los pulpos fueron señalados, por científicos de la revista Progress in Biophysics and Molecular Biology Journal, como extraterrestres que evolucionaron en otro planeta y llegaron en la Tierra a través de la Panspermia.
¿Qué es la Panspermia?
La Panspermia es una de las teorías que explican el origen de la vida, la cual indica que ésta se generó por medio de material orgánico extraterrestre.
El término Panspermia proviene del griego “pan” (todo) y “spermia” (semilla), y fue planteada por Anaxágoras, filósofo de la antigua Grecia y posteriormente retomada por el biólogo alemán Hermann Richter y el científico Alex Vinicio Zambrano.
Lo que esta teoría quiere decir es que la vida en la Tierra se generó por medio de cometas y meteoritos que se impactaron en ella, los cuales contenían “semillas” de seres vivos de otros planetas y que posteriormente se desarrollaron aquí.
Así, la idea de que el pulpo es un extraterrestre se basa en esta teoría y la razón se debe a la inteligencia y rareza de estos animales, de los cuales se tiene como registro de su origen, el periodo cámbrico.
Aunque todo esto suena como una película de ciencia ficción, la teoría ha sido sostenida por varios científicos, aunque aceptar esto, sería consentir que nuestro origen se debe a la Panspermia, ¿no lo crees?
ZNR
ESPECIAL.- Cientos de teorías sobre nuestro origen circulan sin comprobarse, e incluso, hasta la fecha desconocemos, en su totalidad, las especies que habitan en la Tierra y nos dejamos sorprender por “cristeras misteriosas”, que en la mayoría de las ocasiones son especies que provienen del fondo de los océanos.
TE RECOMENDAMOS: Captan misteriosas señales de radio provenientes de una galaxia lejana
Si bien, no conocemos el origen de la vida en nuestro planeta, ¿qué nos hace pensar que sabemos sobre la existencia de vida en otros?
Esto nos lleva a analizar una teoría que 33 científicos plantearon sobre los pulpos, sí esas criaturas marinas que todos conocemos y hasta nos comemos.
Clasificados como cefalópodos, los pulpos fueron señalados, por científicos de la revista Progress in Biophysics and Molecular Biology Journal, como extraterrestres que evolucionaron en otro planeta y llegaron en la Tierra a través de la Panspermia.
¿Qué es la Panspermia?La Panspermia es una de las teorías que explican el origen de la vida, la cual indica que ésta se generó por medio de material orgánico extraterrestre.
El término Panspermia proviene del griego “pan” (todo) y “spermia” (semilla), y fue planteada por Anaxágoras, filósofo de la antigua Grecia y posteriormente retomada por el biólogo alemán Hermann Richter y el científico Alex Vinicio Zambrano.
Lo que esta teoría quiere decir es que la vida en la Tierra se generó por medio de cometas y meteoritos que se impactaron en ella, los cuales contenían “semillas” de seres vivos de otros planetas y que posteriormente se desarrollaron aquí.
Así, la idea de que el pulpo es un extraterrestre se basa en esta teoría y la razón se debe a la inteligencia y rareza de estos animales, de los cuales se tiene como registro de su origen, el periodo cámbrico.
Aunque todo esto suena como una película de ciencia ficción, la teoría ha sido sostenida por varios científicos, aunque aceptar esto, sería consentir que nuestro origen se debe a la Panspermia, ¿no lo crees?
ZNR
ESPECIAL.- Cientos de teorías sobre nuestro origen circulan sin comprobarse, e incluso, hasta la fecha desconocemos, en su totalidad, las especies que habitan en la Tierra y nos dejamos sorprender por “cristeras misteriosas”, que en la mayoría de las ocasiones son especies que provienen del fondo de los océanos.
TE RECOMENDAMOS: Captan misteriosas señales de radio provenientes de una galaxia lejana
Si bien, no conocemos el origen de la vida en nuestro planeta, ¿qué nos hace pensar que sabemos sobre la existencia de vida en otros?
Esto nos lleva a analizar una teoría que 33 científicos plantearon sobre los pulpos, sí esas criaturas marinas que todos conocemos y hasta nos comemos.
Clasificados como cefalópodos, los pulpos fueron señalados, por científicos de la revista Progress in Biophysics and Molecular Biology Journal, como extraterrestres que evolucionaron en otro planeta y llegaron en la Tierra a través de la Panspermia.
¿Qué es la Panspermia?
La Panspermia es una de las teorías que explican el origen de la vida, la cual indica que ésta se generó por medio de material orgánico extraterrestre.
El término Panspermia proviene del griego “pan” (todo) y “spermia” (semilla), y fue planteada por Anaxágoras, filósofo de la antigua Grecia y posteriormente retomada por el biólogo alemán Hermann Richter y el científico Alex Vinicio Zambrano.
Lo que esta teoría quiere decir es que la vida en la Tierra se generó por medio de cometas y meteoritos que se impactaron en ella, los cuales contenían “semillas” de seres vivos de otros planetas y que posteriormente se desarrollaron aquí.
Así, la idea de que el pulpo es un extraterrestre se basa en esta teoría y la razón se debe a la inteligencia y rareza de estos animales, de los cuales se tiene como registro de su origen, el periodo cámbrico.
Aunque todo esto suena como una película de ciencia ficción, la teoría ha sido sostenida por varios científicos, aunque aceptar esto, sería consentir que nuestro origen se debe a la Panspermia, ¿no lo crees?
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-