Los 5 mejores ejercicios para una espalda en forma de V
Además de tonificar y conseguir la tan anhelada forma “V”, los ejercicios para espalda son muy beneficiosos para la salud misma de las personas.
Ejercicios para espalda, beneficios y algunas rutinas
Además de tonificar y conseguir la tan anhelada forma “V”, los ejercicios para espalda son muy beneficiosos para la salud misma de las personas. Este tipo de ejercicios juegan un papel fundamental sobre todo en la estabilización del cuerpo, ya que influyen en la postura corporal y mitigan lesiones graves en la pelvis, hombros, brazos y cabeza tras realizar algún movimiento brusco.
La espalda es una de las zonas del cuerpo humano que más músculos tiene por lo cual requiere de un conjunto de rutinas para trabajarla de manera correcta. A continuación te mencionaremos algunos ejercicios de espalda y algunos beneficios que nos aportará.
Algunos ejercicios para espalda
Zona baja de la espalda
Esta zona está comprendida por los lumbares los cuales son vitales para estabilizar el cuerpo. Algunos de los ejercicios que contribuyen a fortalecer estos músculos y a su vez se pueden practicar en casa son:
- Superman - Rutina que se logra extendiendo el cuerpo boca abajo en el piso y elevando brazos y piernas a la vez.
- La cobra - Se consigue extendiendo el cuerpo boca abajo en el piso, elevando el tronco mientras que los brazos se dejan extendidos y relajados por ambos lados del cuerpo. Es importante reseñar que no se debe forzar el cuello sino que la fuerza debe ser aplicada en la parte baja de la espalda.
- Braza de pecho - Con el cuerpo extendido boca abajo, la persona deberá realizar los movimientos usados en brazadas de pecho en natación
Zona media/alta de la espalda
Ejercitando esta sección de la espalda, se logrará un engrosamiento y ensanchamiento en la misma. Algunos ejercicios para trabajar esta parte del cuerpo son:
- Flexiones del omóplato - Este ejercicio es muy similar a como hacer cualquier flexión. Sin embargo, se diferencia particularmente en que los movimientos solo deberán realizarse a nivel escapular o del omóplato.
- El Angelito - Para realizar esta rutina, la persona deberá extenderse boca abajo en el suelo y luego deberá mover ambos brazos hacia arriba y abajo.
- Flexiones de delfín - La persona deberá colocarse en forma de “V” invertida con la boca hacia abajo y usar los antebrazos como punto de apoyo. Luego deberá impulsar la boca hacia adelante sin que esta llegue a tocar el suelo.
Beneficios al realizar ejercicios de espalda
Ayuda a mejorar la postura corporal
Al ejercitar el tren superior del cuerpo, no solo se estará fortaleciendo los músculos que se encuentran en esta zona del cuerpo sino que también, ayudará a mejorar la postura corporal al caminar, correr, sentarse o levantar peso. Con ello también se reduce la posibilidad de sufrir dolores de espalda.
Se equilibra el cuerpo
Muchas personas tienden solo a ejercitar brazos, abdomen y piernas, con lo cual crea un desequilibrio y descompensación en el cuerpo al obviar una región tan importante como la espalda. Ejercitar la espalda junto al resto de las otras partes del cuerpo mencionadas anteriormente, crean un equilibrio que evitará molestias y dolores al practicar de manera intensiva algún deporte.
Ayuda en el proceso de metabolismo
Trabajar músculos como el trapecio, los lumbares o los dorsales demanda una gran cantidad de calorías. Por ende, al ejercitar la espalda se acelera la quema de grasa con lo cual contribuirá a un rápido adelgazamiento.
CGG
Ejercicios para espalda, beneficios y algunas rutinasAdemás de tonificar y conseguir la tan anhelada forma “V”, los ejercicios para espalda son muy beneficiosos para la salud misma de las personas. Este tipo de ejercicios juegan un papel fundamental sobre todo en la estabilización del cuerpo, ya que influyen en la postura corporal y mitigan lesiones graves en la pelvis, hombros, brazos y cabeza tras realizar algún movimiento brusco.
La espalda es una de las zonas del cuerpo humano que más músculos tiene por lo cual requiere de un conjunto de rutinas para trabajarla de manera correcta. A continuación te mencionaremos algunos ejercicios de espalda y algunos beneficios que nos aportará.
Algunos ejercicios para espaldaZona baja de la espaldaEsta zona está comprendida por los lumbares los cuales son vitales para estabilizar el cuerpo. Algunos de los ejercicios que contribuyen a fortalecer estos músculos y a su vez se pueden practicar en casa son:
Superman - Rutina que se logra extendiendo el cuerpo boca abajo en el piso y elevando brazos y piernas a la vez. La cobra - Se consigue extendiendo el cuerpo boca abajo en el piso, elevando el tronco mientras que los brazos se dejan extendidos y relajados por ambos lados del cuerpo. Es importante reseñar que no se debe forzar el cuello sino que la fuerza debe ser aplicada en la parte baja de la espalda. Braza de pecho - Con el cuerpo extendido boca abajo, la persona deberá realizar los movimientos usados en brazadas de pecho en nataciónZona media/alta de la espaldaEjercitando esta sección de la espalda, se logrará un engrosamiento y ensanchamiento en la misma. Algunos ejercicios para trabajar esta parte del cuerpo son:
Flexiones del omóplato - Este ejercicio es muy similar a como hacer cualquier flexión. Sin embargo, se diferencia particularmente en que los movimientos solo deberán realizarse a nivel escapular o del omóplato. El Angelito - Para realizar esta rutina, la persona deberá extenderse boca abajo en el suelo y luego deberá mover ambos brazos hacia arriba y abajo. Flexiones de delfín - La persona deberá colocarse en forma de “V” invertida con la boca hacia abajo y usar los antebrazos como punto de apoyo. Luego deberá impulsar la boca hacia adelante sin que esta llegue a tocar el suelo. Beneficios al realizar ejercicios de espaldaAyuda a mejorar la postura corporalAl ejercitar el tren superior del cuerpo, no solo se estará fortaleciendo los músculos que se encuentran en esta zona del cuerpo sino que también, ayudará a mejorar la postura corporal al caminar, correr, sentarse o levantar peso. Con ello también se reduce la posibilidad de sufrir dolores de espalda.
Se equilibra el cuerpoMuchas personas tienden solo a ejercitar brazos, abdomen y piernas, con lo cual crea un desequilibrio y descompensación en el cuerpo al obviar una región tan importante como la espalda. Ejercitar la espalda junto al resto de las otras partes del cuerpo mencionadas anteriormente, crean un equilibrio que evitará molestias y dolores al practicar de manera intensiva algún deporte.
Ayuda en el proceso de metabolismoTrabajar músculos como el trapecio, los lumbares o los dorsales demanda una gran cantidad de calorías. Por ende, al ejercitar la espalda se acelera la quema de grasa con lo cual contribuirá a un rápido adelgazamiento.
CGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-