user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 29ºC 21ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 22º / 34º
      • Clouds
      • Sábado
      • 22º / 33º
      • Clouds
      • Domingo
      • 24º / 34º
      • Clouds
      • Lunes
      • 23º / 36º
      • Clouds
      • Martes
      • 23º / 35º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este miércoles 30 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este miércoles 30 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Qué es el "lenguaje woke" y por qué Salinas Pliego pide NO usarlo

Ricardo Salinas Pliego generó polémica en redes sociales al supuestamente burlarse del lenguaje woke.

Redacción Saltillo, Coahuila. /

El reconocido empresario Ricardo Salinas Pliego de nueva cuenta se ha convertido en tendencia en las últimas horas a través de redes sociales, luego de pedir a sus colaboradores dejar de utilizar el “Lenguaje woke”, lo que ha provocado una infinidad de críticas por parte de los internautas.

Y es que además de su solicitud para que se deje de utilizar este tipo de lenguaje, también ha hecho diferentes burlas al mismo. Si aún no sabes a qué se refiere, en TELEDIARIO te explicamos qué es el lenguaje woke y por qué ha generado tanta controversia.

Los policías cumplen un rol bastante importante al velar por la seguridad de los mexicanos.
arrow-circle-right

¿Qué es el lenguaje woke?

Se le conoce como lenguaje woke a un estilo de comunicación que tiene como objetivo ser más inclusivo, sensible y respetuoso en temas de justicia social, derechos humanos e igualdad, mismo que ha ido evolucionando y se ha incluido a una infinidad de movimientos sociales.

Regio en Alemania busca tramitar su cambio a género no binario
El lenguaje woke es mayormente utilizado por personas no binarias.

Este lenguaje, que busca terminar con el racismo, discriminación y prejuicios en cuestiones de género, tiene su origen en la comunidad afroamericana, en donde era utilizado para describir a las personas conscientes de las injusticias.

“Woke” significa “Despierto o consciente” justamente por lo anterior, por lo que en la actualidad toma mayor relevancia al ser utilizado para concientizar y reflexionar acerca de la problemática social existente acerca de la desigualdad, el racismo y la discriminación.

El término woke comenzó a popularizarse en 1962, cuando el escritor William Melvin Kelley escribió el artículo “If you’re woke, you dig it”, mismo que llegó a ser publicado en The New York Times y fue reconocido por abordar temas de conciencia social y racial. A partir de este momento, el término comenzó a tener más fuerza en la sociedad.

¿Por qué Salinas Pliego pide NO usar el lenguaje woke?

Salinas Pliego emitió un comunicado en el que pide a sus colaboradores dejar de utilizar el lenguaje woke “para dar a los televidentes la opción de ver algo distinto, sin tratar de encajar y ser normales”.

Lo anterior debido a que el lenguaje woke se ha adaptado a la modernidad y es utilizado para fines de inclusividad y el uso de pronombres neutros, entre otros. Un claro ejemplo del uso de esta forma de comunicación es en las personas no binarias, quienes lo utilizan para referirse a los demás como “todes” o “todxs”.

Asimismo, el lenguaje woke en la actualidad es utilizado para evitar los términos que puedan resultar ofensivos hacia los demás. Un ejemplo de ello es para referirse a las personas como “persona con discapacidad”, en lugar de “inválido”.

Las burlas del empresario han provocado la furia entre los internautas, quienes reprueban a Salinas Pliego justamente por pedir que se evite un lenguaje que ha cerrado el camino de la desigualdad social y ha permitido espacio para expresarse con libertad en los medios de comunicación.

​KM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS