user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 17ºC 16ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Atención. Cuánto cuesta la Kia K4 Hatchback en México

El K4 Hatchback es el complemento del sedán lanzado el año anterior, compartiendo la misma plataforma pero apuntando a un público diferente.

Ciudad de México /

La planta de Kia en Pesquería, Nuevo León, se ha convertido una vez más en el epicentro de la producción global para un modelo clave de la marca: el Kia K4 Hatchback. 

Aunque los robots de la línea de ensamblaje no distinguen entre sedanes y hatchbacks, la llegada de esta nueva variante representa un hito importante para la compañía, ya que México será la única nación que lo producirá para más de 40 mercados internacionales.

Este movimiento es una jugada estratégica de Kia  para reactivar un segmento de hatchbacks compactos que ha ido perdiendo terreno en el país. El K4 Hatchback toma el lugar del Forte hatchback, cuya producción se había trasladado a Corea hace algunos años, devolviendo así un modelo de alta relevancia a la manufactura mexicana.

La mejor camioneta de la marca surcoreana según la IA
arrow-circle-right

Dirigido a un público específico

El K4 Hatchback es el complemento del sedán lanzado el año anterior, compartiendo la misma plataforma pero apuntando a un público diferente. Mientras que el sedán atrae a familias, el hatchback está diseñado para consumidores que buscan un estilo más audaz y una experiencia de manejo más dinámica. 

En el mercado, el modelo se enfrenta a competidores directos como el Mazda3, el Seat León, el Cupra León y el Volkswagen GTI. De estos, el Mazda3 es considerado el principal rival en términos de volumen de ventas y perfil de cliente.

Aquí te decimos cuánto cuesta un KIA.


Según Horacio Chávez, director general de Kia en México, el objetivo es replicar el éxito del sedán. "El hatchback tiene un público muy específico en México, pero con K4 estamos apostando a ofrecer un producto con atributos superiores que nos permita replicar el buen desempeño que ya hemos visto con el sedán", comentó.

 Este éxito no es menor, ya que el K4 sedán ha vendido 9,600 unidades desde su lanzamiento, aumentando la participación de mercado de Kia en su segmento del 12% al 14% entre enero y agosto de 2025.

Hyundai ha expandido su red de distribución en México, también ha reforzado su liderazgo vendiendo más de 53 mil unidades durante el 2024.
arrow-circle-right

Innovación y seguridad en el K4 Hatchback

Uno de los puntos fuertes del K4 Hatchback es su enfoque en la seguridad. Ha recibido una calificación de cinco estrellas de Latin NCAP, igualando la puntuación del Kia K3 y posicionando a la marca de manera competitiva en este aspecto.

El diseño interior también destaca, con una cabina orientada hacia la tecnología. El tablero incluye una gran pantalla de casi 30 pulgadas, dividida en tres secciones: un clúster digital de 12.3 pulgadas para el conductor, una pantalla intermedia de 5 pulgadas y una pantalla de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas.

En cuanto a su rendimiento, el K4 Hatchback se ofrece en dos versiones de motor:

• GT Line: Un motor atmosférico de 2.0 litros que genera 147 hp, acoplado a una transmisión automática que simula 8 velocidades.

• GT Line Turbo: La versión tope de gama, con un motor turbo de 1.6 litros que produce 190 hp y una transmisión automática de ocho velocidades.

Los precios son de $528,900 pesos para la versión GT Line y de $576,900 pesos para la GT Line Turbo.

Mazda uno de los principales fabricantes de automóviles, es de las marcas preferidas por los mexicanos, actualmente cuenta con un carro a precio accesible
arrow-circle-right

Mirando más allá de las fronteras

La estrategia de Kia no se limita al mercado local. La planta de Pesquería exportará el K4 Hatchback a 45 mercados internacionales, incluyendo países de la Unión Europea y territorios con volante a la derecha como Reino Unido e Irlanda. 

Este enfoque de diversificación busca reducir la actual dependencia de la planta en las exportaciones a Estados Unidos y Canadá, que representan cerca del 60% de su producción.


Víctor Alemán, Senior Manager de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de la planta, destacó la importancia de esta estrategia: “La exportación a más de 40 países es una de las ventajas de producir en Pesquería. Esto nos da flexibilidad y una mayor resiliencia en un entorno automotriz global cada vez más cambiante”.

Así es el KIA K3 por dentro, pulsa aquí.

POT

Patricia Ontiveros
  • Patricia Ontiveros
  • patricia.ontiveros@multimedios.com
  • Editora web de noticias en la Laguna. Egresada de la carrera de Comunicación y periodismo de la Universidad Autónoma de la Laguna UAL. Redactora de noticia roja, comunitarias y política de la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS