Itzel, de 27 años, pide ayuda para seguir con su tratamiento contra la leucemia; recibió un trasplante de médula pero no funcionó
La leucemia es un tipo de cáncer que ataca directamente a la sangre de la persona que lo padece, debilitando la renovación de glóbulos blancos y por lo tanto, las defensas del paciente.
Las redes sociales se han convertido en un instrumento de alta relevancia, pues el poder de convocatoria que posee esta herramienta, gracias a su nivel de alcance, ha logrado crear un espacio en el cual habita una comunidad que brinda ayuda, cariño, confianza y empatía.
Dicha comunidad se ha encargado de dar la mano a todo aquel que la necesite e incluso esta misma población ha sido quien ha“cancelado” y “funado” a figuras que ellos no consideran gratas.
- Te recomendamos Qué enfermedades tiene María Antonieta de las Nieves Espectáculos

De esta forma, Itzel Villegas , una joven de 27 años que lucha contra la leucemia, enfermedad cancerígena que se origina en la médula ósea y ataca principalmente a la sangre, pidió ayuda a través de sus redes sociales para poder seguir con su tratamiento.
¿Quién es Itzel Villegas? Joven que pidió ayuda para su tratamiento contra la leucemia
Itzel de la Rosa Villegas es una joven de 27, quien a su corta edad afronta la realidad de padecer una enfermedad que ataca directamente a su sangre. Por lo que, en palabras de ella misma, ha generado traumas, debido a quimioterapias y largas hospitalizaciones a las cuales se ha sometido, buscando derrotar la leucemia linfoblástica aguda de la cual es víctima.
La joven compartió a través de su cuenta de Instagram que el golpe más duro que ha recibido es el de la decepción y desesperanza, pues el pasado 12 de diciembre, Itzel recibió un trasplante de medula ósea, operación que Villegas consideraba como su cura.
- Te recomendamos Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso| FOTO Espectáculos

Sin embargo, hace pocos días Itzel recibió la trágica noticia de que sus defensas actualmente se encuentran muy bajas, por lo que se le ofreció la posibilidad de solucionar esto con base en una quimioterapia más, la cual Villegas calificó como “extremadamente violenta”, debido a que su tasa de mortalidad es de más del 70%.
Fue así que la joven de 27 años compartió que existen 2 alternativas más para poder atacar el mal que tanto le aqueja, una de nombre Inotuzumab Ozogamicina, la cual se trata de una inyección que fortalece y se une con la proteína CD22, proteína que actúa como receptor y regula las funciones celulares, en otras palabras, la creación de glóbulos blancos en la sangre.
Itzel mencionó como segunda opción una terapia de nombre CAR, es decir, una terapia de células T, las cuales son un tipo de glóbulo blanco, donde la operación consiste en la extracción de la propia sangre del paciente para insertarla en un aparato llamado biorreactor celular, el cual selecciona los linfocitos T de la sangre del paciente.
Estos linfocitos T o más conocidos como glóbulos blancos serán modificados genéticamente, por lo que contarán con la capacidad de renovarse a sí mismos y poder cumplir su función como anticuerpos.
Finalmente, Itzel mencionó que los 2 tratamientos son bastante costosos y peor aún solo el primero se encuentra disponible en México, por lo que pidió a todo aquel que la escuchara una contribución económica, para poder tratarse con alguna de estas 2 alternativas.
Pues en palabras de la joven, ella necesita juntar una cantidad monetaria, la cual estará dedicada a medicamentos y gastos médicos que van más allá de su poder adquisitivo y el de su familia.
DN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-