user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 16ºC 16ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 16º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 17º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 30 de junio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 30 de junio de 2025.
      • Video
      • media-content

Gas LP o gas natural: cuál es la diferencia y cuál es más barato

Ambos combustibles se utilizan en hogares e industrias, pero sus características, distribución y costos varían considerablemente.

Ciudad de México /

En los hogares mexicanos es común el uso de gas para cocinar, calentar agua o alimentar sistemas de calefacción. Sin embargo, una duda frecuente entre los consumidores es si conviene más el uso de gas LP (licuado de petróleo) o gas natural, y cuál de los dos representa un mayor ahorro.

Ambos combustibles cumplen funciones similares, pero tienen diferencias clave en su origen, composición, forma de distribución y, sobre todo, en su precio.


¿Qué es el gas LP?

El gas LP es una mezcla de butano y propano, derivados del petróleo. Su presentación más común es en cilindros o tanques estacionarios, los cuales deben ser recargados periódicamente por empresas distribuidoras. Su uso está más extendido en zonas donde no hay infraestructura de gas natural.

Este tipo de gas se caracteriza por tener una alta capacidad calorífica, es decir, genera mucho calor en poco tiempo, lo que lo hace eficiente para cocinar o calentar agua. Sin embargo, al depender del petróleo, su precio puede variar semana con semana, de acuerdo con los precios internacionales del crudo y los topes fijados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

¿Qué es el gas natural?

Por su parte, el gas natural está compuesto principalmente por metano. Se transporta por medio de una red de tuberías subterráneas que llegan directamente a los hogares. Su uso es más común en zonas urbanas o en desarrollos residenciales nuevos que ya cuentan con la conexión.

Una de sus principales ventajas es que no requiere recargas, ya que su suministro es continuo. Además, genera menos emisiones contaminantes, por lo que es considerado un combustible más limpio.

¿Cuál es más barato?

En términos generales, el gas natural es más económico que el gas LP. Según datos de la CRE y comparativos de precios en distintas ciudades, el gas natural puede llegar a ser entre 30 y 40 por ciento más barato, dependiendo de la zona y el tipo de uso.

Además, su facturación es mensual, similar a la de la electricidad, lo que permite tener mayor control del consumo. En contraste, el gas LP se paga por carga y puede representar un desembolso mayor en una sola exhibición.

¿Cuál conviene más?

La elección entre uno u otro depende en gran medida del acceso a la red de distribución. En lugares donde no hay gas natural, el gas LP sigue siendo la única opción viable.


No obstante, si se tiene la posibilidad de conexión, el gas natural representa una alternativa más conveniente tanto en lo económico como en el impacto ambiental.


Como conclusión, el gas natural es más barato, más limpio y más práctico, pero su disponibilidad aún está limitada. Mientras tanto, el gas LP sigue siendo una solución funcional y eficiente, aunque más costosa.

Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels



Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon