user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 23ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 23º / 35º
      • Clear
      • Sábado
      • 23º / 36º
      • Clear
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Clear
      • Lunes
      • 24º / 37º
      • Clear
      • Martes
      • 23º / 38º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 17 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 17 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Estudio revela que tercera dosis de Sinovac contra el Covid-19 da mayor eficacia

El estudio se basa en la experiencia con unos 540 participantes sanos de entre 18 y 59 años.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- A través de un estudio preliminar una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus  SARS- CoV-2 desarrollada por la farmacéutica china Sinovac eleva los niveles de protección inmune entre tres y cinco veces.

El estudio fue llevado a cabo por una decena de expertos de universidades e instituciones públicas del país, así como de la propia empresa desarrolladora del antígeno, y publicado en el portal médico MedRxiv, que advierte de que todavía no ha pasado por todas las fases de revisión y que por tanto, no debe ser tomado todavía como ”información verídica”.

Según sus hallazgos, los niveles de inmunidad bajan significativamente tras unos seis meses, pero una dosis de refuerzo inoculada entre unos seis y ocho meses tras la segunda inyección genera un "fuerte impulso para la respuesta inmune".

"La media geométrica de los títulos (MGT) de anticuerpos se eleva a aproximadamente 140. Esta subida se corresponde con un aumento de entre 3 y 5 veces en los títulos de anticuerpos neutralizantes (con respecto a los) de 28 días después de (recibir) la segunda dosis", apunta el documento. 

El estudio se basa en la experiencia con unos 540 participantes sanos de entre 18 y 59 años que recibieron una tercera dosis en diferentes períodos tras recibir la segunda. 

Pese a que sí especifican el período en el que mejor respuesta inmune se registró, los investigadores no proponen directamente un marco temporal para la inyección de una dosis de refuerzo y aseguran que para establecerlo hay que "tener en cuenta muchos factores" como la eficacia de la vacuna, la situación local de la pandemia, los riesgos de infección y los suministros de antígenos. 

La vacuna de Sinovac se convirtió en junio en la segunda vacuna contra la covid desarrollada en China en recibir la autorización de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso de emergencia. 

El suero, llamado CoronaVac, se está empleando en países latinoamericanos como Ecuador, Colombia, Uruguay, México, El Salvador, República Dominicana o Chile.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon