user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 23ºC 12ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 10º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Estas señales te ayudarán a detectar si tu pequeño fue víctima de abuso sexual

Detectar a tiempo estas señales puede ser clave para actuar a tiempo y ayudar a nuestros hijos.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- Los hijos son lo más valioso de nuestras vidas. Cuidarlos, protegerlos de los peligros del mundo y lograr que crezcan y se desarrollen sanos, fuertes y plenos, son sólo algunas de las preocupaciones de los padres de familia. 

TE RECOMENDAMOS: Mujer gira violentamente en camilla mientras era rescatada en helicóptero [VIDEO]

Aunque a veces quisiéramos tenerlos en una burbuja y no quitarles los ojos de encima, parte de una vida sana requiere que ellos se vuelvan independientes y puedan defenderse de los riesgos que los rodean.

Sin embargo, en todas partes existen personas que están esperando el menor descuido para aprovecharse de la vulnerabilidad de un pequeño para hacerles daño. 

Una prueba de esto son las cifras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer en enero de este año, las cuales colocan a México como el país con más víctimas de abuso sexual de entre todos los que pertenecen a ese organismo internacional.

De acuerdo con los datos, cada año 4.5 millones de niñas y niños sufren abuso sexual, aunque sólo se denuncia uno de cada cien casos debido a que los pequeños tienen miedo a hablar y los padres no logran identificar señales de que algo malo está ocurriendo con sus hijos.

El psicólogo argentino Alejandro Shujman, quien se especializa en la salud emocional de las familias y ha escrito varios libros sobre el cuidado de la salud emocional y relaciones interpersonales, escribió en un diario de su país una lista de ejes que pueden ayudar a detectar a tiempo que un niño fue abusado

Los puntos que el especialista destaca con los siguientes ?

  • Cambios persistentes de su estado de ánimo
  • El pequeño se vuelve más retraído que antes
  • Expresa rechazo a muestras físicas de afecto, como abrazos de sus padres
  • Vive una regresión en su desarrollo; un ejemplo de esto es que un niño en edad de ya no usar pañales, de pronto vuelve a orinarse en la cama.
  • Baja en su rendimiento escolar
  •  Cambia su ciclo de sueño; duerme por las tardes y despierta en las madrugadas, normalmente con pesadillas

Además de esto, Schujman pide a los padres poner atención a los juegos que realiza, ya sea sólo o con sus amigos, ya que podría replicar algunos diálogos o comportamientos de lo que ha sufrido.

Esto, además de revisar periódicamente el cuerpo del menor para poder detectar marcas, moretones o lesiones.

El especialista aclara que estas señales no son exclusivas del abuso sexual, pero sí indican que algo ocurre con el menor y es necesario indagar para ayudarlo.

JM

CIUDAD DE MÉXICO.- Los hijos son lo más valioso de nuestras vidas. Cuidarlos, protegerlos de los peligros del mundo y lograr que crezcan y se desarrollen sanos, fuertes y plenos, son sólo algunas de las preocupaciones de los padres de familia.

Aunque a veces quisiéramos tenerlos en una burbuja y no quitarles los ojos de encima, parte de una vida sana requiere que ellos se vuelvan independientes y puedan defenderse de los riesgos que los rodean.

Sin embargo, en todas partes existen personas que están esperando el menor descuido para aprovecharse de la vulnerabilidad de un pequeño para hacerles daño.

Una prueba de esto son las cifras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer en enero de este año, las cuales colocan a México como el país con más víctimas de abuso sexual de entre todos los que pertenecen a ese organismo internacional.

De acuerdo con los datos, cada año 4.5 millones de niñas y niños sufren abuso sexual, aunque sólo se denuncia uno de cada cien casos debido a que los pequeños tienen miedo a hablar y los padres no logran identificar señales de que algo malo está ocurriendo con sus hijos.

El psicólogo argentino Alejandro Shujman, quien se especializa en la salud emocional de las familias y ha escrito varios libros sobre el cuidado de la salud emocional y relaciones interpersonales, escribió en un diario de su país una lista de ejes que pueden ayudar a detectar a tiempo que un niño fue abusado.

Los puntos que el especialista destaca con los siguientes ?

  • Cambios persistentes de su estado de ánimo
  • El pequeño se vuelve más retraído que antes
  • Expresa rechazo a muestras físicas de afecto, como abrazos de sus padres
  • Vive una regresión en su desarrollo; un ejemplo de esto es que un niño en edad de ya no usar pañales, de pronto vuelve a orinarse en la cama.
  • Baja en su rendimiento escolar
  • Cambia su ciclo de sueño; duerme por las tardes y despierta en las madrugadas, normalmente con pesadillas

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon