user-icon user-icon
  • Clima
    • León 23ºC 14ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 14º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 17º / 33º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 17º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 19º / 34º
      • Clouds
      • Viernes
      • 20º / 34º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este domingo 11 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este domingo 11 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Esta es la razón por la que algunas personas dan “toques”

Aquí te damos unos consejos para evitar descargas eléctricas entre personas.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL. - ¿Alguna vez has sentido un “toque” al tener contacto con otra persona? Este fenómeno es más común de lo que crees y la razón para ello es la acumulación de energía en el cuerpo y algunas condiciones climáticas.

TE RECOMENDAMOS: “Pinch3 gata (…) no te alcanza ni para limpiar tu p*to uniforme”, gritan feministas a mujeres policía agredidas

De acuerdo con científicos, cuando se genera un chispazo entre personas es porque alguna de ellas acumuló energía que se libera hasta tener contacto con la superficie de otro cuerpo; aunque en no pocas ocasiones también se libera la carga energética al estar en contacto con superficies como mesas, barandales o picaportes, etc.

El clima seco favorece los chispazos entre personas debido a que el aire contiene menos agua y la electricidad estática se libera con menos facilidad.

La electricidad estática se origina por un desequilibrio entre cargas negativas y positivas.

Cabe mencionar que estos intercambios de energía no suponen riesgo alguno para la salud.

Humedecer los espacios, evitar zapatos con suelas de goma y alfombras, además de no arrastrar los pies al caminar; son algunos consejos para reducir la probabilidad de darle un chispazo a alguien.

ESPECIAL. - ¿Alguna vez has sentido un “toque” al tener contacto con otra persona? Este fenómeno es más común de lo que crees y la razón para ello es la acumulación de energía en el cuerpo y algunas condiciones climáticas.

TE RECOMENDAMOS: “Pinch3 gata (…) no te alcanza ni para limpiar tu p*to uniforme”, gritan feministas a mujeres policía agredidas

De acuerdo con científicos, cuando se genera un chispazo entre personas es porque alguna de ellas acumuló energía que se libera hasta tener contacto con la superficie de otro cuerpo; aunque en no pocas ocasiones también se libera la carga energética al estar en contacto con superficies como mesas, barandales o picaportes, etc.

El clima seco favorece los chispazos entre personas debido a que el aire contiene menos agua y la electricidad estática se libera con menos facilidad.

La electricidad estática se origina por un desequilibrio entre cargas negativas y positivas.

Cabe mencionar que estos intercambios de energía no suponen riesgo alguno para la salud.

Humedecer los espacios, evitar zapatos con suelas de goma y alfombras, además de no arrastrar los pies al caminar; son algunos consejos para reducir la probabilidad de darle un chispazo a alguien.

Con información de Salud TN.

Con información de Salud TN.

 

fr

 

Con información de Salud TN.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon