¿Cómo escoger el brasier indicado? Así puedes calcular tu talla
Encontrar el sostén que se amolde a tu cuerpo no siempre es una tarea sencilla, sin embargo, usar uno incorrecto podría traer problemas de salud.
CIUDAD DE MÉXICO- Cada mujer es diferente y por ello también lo es la talla de brasier que necesita, sin embargo, encontrar el modelo indicado puede resultar ser una tarea difícil, ya que hay diversos factores a considerar antes de que se acople a tu busto. Si tiene dudas aquí te explicamos cómo debes escoger el modelo indicado para ti.
Ale Montemayor, experta en brasieres y fundadora de la boutique de lencería inclusiva La Talla Perfecta, explica que existen cerca de 200 tallas posibles de brasier, no obstante en Latinoamérica, incluyendo a México, sólo se venden 17, por eso las mujeres creen que los sujetadores lastiman, pero la realidad es que usan la talla incorrecta.
¿Cómo saber que talla de brasier eres?
Montemayor explicó que la talla del brasier tiene dos partes, un número y una letra, que representan la medida de la espalda y el pecho respectivamente.
Como primer paso se debe medir en pulgadas lo largo del torso, que dará como resultado lo ancho de la espalda, mientras que la copa será la distancia entre el contorno del pecho y la espalda.
La talla cambia con los años
La especialista añadió que una mujer no usa una misma talla durante toda su vida, ya que factores como el cambio de hábitos, el estrés o la pérdida de peso puede modificarla, incluso varias veces al año, por lo que es recomendable realizar la medición en varias ocasiones. .
¿Cómo saber si el sostén te queda grande?
Montemayor explicó que una mujer se puede dar cuenta que un sostén le queda grande, ya que el pecho se ve caído y le provoca síntomas como dolor de hombros, de espalda y le ocasiona una mala postura, ya que la espalda no está sosteniendo el pecho.
¿A qué edad se debe empezar brasier?
La experta explicó que el uso de un corpiño o brasier entrenador no depende de la edad, sino del desarrollo del cuerpo de una niña, que es cuando el pecho se comienza a desarrollar, por lo que puede ser en etapas tempranas desde 8 y 9 años hasta 14 o 15 años.
“Más allá de la edad es un cambio físico en las niñas, cuando el pecho se empieza a desarrollar o la niña se empieza a sentir incomoda porque cuando hay un cambio es el momento de empezar a utilizar un corpiño”, explicó.
lvm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.