Qué significan E, H, LTE, 3G, 4G y 5G en un celular
Los celulares son cada vez más modernos y tienen funciones especiales para que podamos sacarles todo el provecho del mundo. Sin embargo, algunas veces no nos preguntamos que quieren decir los diferentes íconos que aparecen en él
Los celulares son cada vez más modernos y tienen funciones especiales para que podamos sacarles todo el provecho del mundo. Sin embargo, algunas veces no nos preguntamos que quieren decir los diferentes íconos que aparecen en él. Un ejemplo de esto son estas siglas E, H, LTE, 3G, 4G y 5G.
Seguramente has visto estas siglas innumerables veces en tu celular
E, H, 4G, LTE, 5G, pero nunca te has puesto a investigar sobre el tema. No te preocupes, aquí en TELEDIARIO te diremos qué significan, para qué sirven y cómo funcionan en cada smartphone.
- Te recomendamos ¿Es malo cargar mi celular con un cargador genérico? Tendencias

¿Qué significa la letra E y la H en un teléfono celular?
Si has notado que en la barra de estado en tu celular aparece esta letra E, al lado del ícono de señal, no tienes de que preocuparte, no te están hackeando, ni mucho menos. Esta hace referencia a la tecnología EDGE (Enhanced Data Rates for GSM Evolution).
En español significa tasas de datos mejoradas para la evolución GSM y se trata de una tecnología de redes móviles que es muy importante al momento de tener conexión para navegar por internet y cuenta con una velocidad de descarga menor a 384 kbps.
Aunque puedes enviar correos y mensajes de texto, no te permitirá ver videos, realizar videollamadas o utilizar el internet de forma correcta. Por lo que significará que tu navegación estará lenta y no podrás utilizar las anteriores funciones.
Por otro lado, la H, quiere decir HSPA (High-Speed Packet Access). Es otra tecnología que cuenta con una velocidad de descarga de entre 384 kbps hasta los 2 Mbps. Y aunque podremos navegar por internet, no nos permitirá ver videos en alta calidad.
- Te recomendamos Cuánto cuesta el Oppo Find x8 Pro en México Espectáculos

¿Qué significa LTE, 3G, 4G y 5G en un celular?
En términos simples, LTE, 4G y 5G son tecnologías de redes móviles que permiten la conexión a internet a los teléfonos inteligentes. Aquí te presentamos sus diferencias:
- 3G: Es la tercera generación de tecnología móvil que debutó en 2001 y llegó a evolucionar las anteriores, pues ya podías acceder a internet y descargar aplicaciones. Su velocidad es de 384 kbps.
- 4G o LTE: se refiere a la cuarta generación de tecnología de redes móviles. Velocidades más rápidas, acceso a videollamadas, streaming en HD y juegos móviles. Y puede superar más de 50 Mbps.
- 5G: la última generación permite velocidades mucho más rápidas y una latencia más baja. Esto quiere decir que es ideal para la conexión de la realidad virtual, el internet de las cosas y otras tecnologías emergentes.
@deiv_rivera Hoy vas a aprender que significa la red móvil 3G, 4G y 5G. Y recuerda que si eres @Bitel tendrás 5G en todos los departamentos del Perú ????. Pueden ver la disponibilidad de la red 5g de Bitel en ????5g.bitel.com.pe #red5g #red4g #redmovil #planmovil #bitel #redesmoviles #internetmovil
♬ sonido original - Deiv Rivera
BmM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-