Dormir seis horas o menos podría aumentar el riesgo de padecer demencia
Las personas de mediana edad que duermen seis horas o menos por la noche podrían tener más riesgo de padecer demencia en etapas posteriores de la vida.
CdMx. – Las personas de mediana edad que duermen seis horas o menos por la noche podrían tener más riesgo de padecer demencia en etapas posteriores de la vida, según un estudio publicado en la revista Nature Communications.
TE RECOMENDAMOS: Identifican a presunto agresor de profesora de la UAEMex durante clase en línea
La investigación, liderada por expertos de la Universidad de París, ha analizado datos de un amplio estudio de seguimiento desarrollado por el University College London (Reino Unido) entre casi ocho mil adultos durante 25 años, denominado "Whitehall II".
Los participantes registraron sus patrones de sueño y algunos llevaron pulseras de actividad nocturna para verificar la precisión de los datos generales.
A partir de esta información, los investigadores concluyeron que aquellos de edades comprendidas entre los 50 y 60 años que duermen habitualmente seis horas o menos -frente a las siete horas recomendadas- tienen más riesgo de padecer demencia.
Aunque los expertos no establecieron una relación “causa-efecto”, sugieren que existe un vínculo entre la duración del sueño y los riesgos en el desarrollo de la demencia.
También detectaron que un patrón de sueño "de corta duración persistente" en personas de mediana y avanzada edad (entre 50 y 70 años) aumenta en un 30 % el riesgo de padecer demencia, al margen de otros factores de riesgo conocidos, como el cardiometabólico o la salud mental.
Antecedentes del estudio
Un estudio anterior publicado en 2017, arrojó que los adultos sanos de mediana de edad que durmieron mal durante una sola noche produjeron una abundancia de placas beta amiloides, una de las características de la enfermedad de Alzheimer. El beta amiloide es un compuesto proteico pegajoso que interrumpe la comunicación entre las células cerebrales, y que acaba matando a las células a medida que se acumula en el cerebro.
PGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-