user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 15ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 24º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 02 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este miércoles 02 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Día de las Ciudades, aumentar conocimiento digital en medio ambiente

Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y se espera que el número se duplique para 2050.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves se conmemora el Día Mundial de las Ciudades, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2014 y esta ocasión lo dedica a cómo las innovaciones digitales pueden ser usadas para mejorar la calidad de vida y el medio ambiente.

TE RECOMENDAMOS: YouTube distigue a Doña Angela con botón de oro y plata por su canal “De mi rancho a tu cocina”

La conmemoración de este año busca demostrar cómo la tecnología punta puede crear ciudades más inclusivas y promover la inclusión social en estos entornos urbanos.

m{26523}
m{26524}

Aseveró que la construcción de nuevas ciudades “brinda enormes oportunidades para desarrollar e implementar soluciones que puedan abordar la crisis climática y allanar el camino hacia un futuro sostenible”. Ya que las ciudades consumen más de dos tercios de la energía mundial y representan más del 70 por ciento de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2).

 

m{26525}

Bajo el lema: "Cambiando el mundo: Innovaciones y una vida mejor para las generaciones futuras", refirió que más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y se espera que el número se duplique para 2050, conviertiendo así la urbanización en una de las tendencias más transformadoras del mundo.

Los nuevos desafíos están relacionados con vivienda, medio ambiente, cambio climático, infraestructura, servicios básicos, seguridad alimentaria, salud, educación, trabajo decente, seguridad y recursos naturales.

“A menudo se dice que la batalla por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible se ganará o perderá en las ciudades. Para que esto suceda, las ciudades tendrán que seguir impulsando la innovación para lograr un impacto duradero en las comunidades y garantizar que 'nadie y ningún lugar' se quede atrás”, aseveró la ONU.

La nueva economía digital, denominada también "la cuarta revolución industrial", se basa en datos, reducción del costo de las transacciones y las plataformas de intercambio, factores que ya están generando un profundo efecto en muchas ciudades.

“Las innovaciones en movilidad, incluido el transporte autónomo, los vehículos eléctricos y los drones, requerirán diferentes enfoques para la planificación urbana. Las tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad virtual, aumentada y mixta y la Internet de las cosas, presentan oportunidades de eficiencia y comunicación que requieren nuevos marcos de gobierno”, puntualizó.

 

 

 

PGG 

m{26526}
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS