user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 24ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Sábado
      • 16º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 16º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 16º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 16º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 15 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 15 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Darle un celular a un niño es exponerlo a una adicción, dicen expertos

El exponerse durante un tiempo excesivo a estos dispositivos tiene efectos negativos para la salud física y mental, especialmente en los menores.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Darle un celular a un niño es exponerlo a una adicción similar al alcohol o a las drogas, afirmó la especialista en adicciones Mandy Saligaril, quien analizó el tiempo que dedican los menores al uso de dispositivos móviles y sus implicaciones. El estudio se realizó en las clínicas de rehabilitación Harly Street, en Londres.

"Cuando le das a tu hijo una tableta o un teléfono, realmente le estás dando una botella de vino o un gramo de cocaína”, afirmó Saligari en entrevista para The Independent.

La adicción a los teléfonos celulares, tabletas o videojuegos, se ve reflejada en una serie de efectos negativos para la salud física y mental de las personas, como dolores en el cuello y muñecas, mala postura, ansiedad, depresión, trastornos de sueño y dependencia a los dispositivos.

Según la experta, cuando juegan o realizan actividades con sus aparatos tecnológicos, los niños segregan dopamina, lo que podría generar en ellos cambios de humor drásticos, que los aíslan y complican una saludable relación con su entorno.

Además, al darle un celular a un niño o a un adolescente, también se le expone a diversos peligros cibernéticos y delitos, como la pornografía infantil o el sexting, que también pueden alterar el sano desarrollo y generarles problemas emocionales.

“Muchas de mis clientes son niñas de 13 y 14 años de edad que se ven involucradas con el sexting, y lo describen como "completamente normal", dijo Saligari.

MC

m{22552}

ESPECIAL.- Darle un celular a un niño es exponerlo a una adicción similar al alcohol o a las drogas, afirmó la especialista en adicciones Mandy Saligaril, quien analizó el tiempo que dedican los menores al uso de dispositivos móviles y sus implicaciones. El estudio se realizó en las clínicas de rehabilitación Harly Street, en Londres.

"Cuando le das a tu hijo una tableta o un teléfono, realmente le estás dando una botella de vino o un gramo de cocaína”, afirmó Saligari en entrevista para The Independent.

La adicción a los teléfonos celulares, tabletas o videojuegos, se ve reflejada en una serie de efectos negativos para la salud física y mental de las personas, como dolores en el cuello y muñecas, mala postura, ansiedad, depresión, trastornos de sueño y dependencia a los dispositivos.

Según la experta, cuando juegan o realizan actividades con sus aparatos tecnológicos, los niños segregan dopamina, lo que podría generar en ellos cambios de humor drásticos, que los aíslan y complican una saludable relación con su entorno.

Además, al darle un celular a un niño o a un adolescente, también se le expone a diversos peligros cibernéticos y delitos, como la pornografía infantil o el sexting, que también pueden alterar el sano desarrollo y generarles problemas emocionales.

“Muchas de mis clientes son niñas de 13 y 14 años de edad que se ven involucradas con el sexting, y lo describen como "completamente normal", dijo Saligari.

 

cog

ESPECIAL.- Darle un celular a un niño es exponerlo a una adicción similar al alcohol o a las drogas, afirmó la especialista en adicciones Mandy Saligaril,  quien analizó el tiempo que dedican los menores al uso de dispositivos móviles y sus implicaciones. El estudio se realizó en las clínicas de rehabilitación Harly Street, en Londres.

"Cuando le das a tu hijo una tableta o un teléfono, realmente le estás dando una botella de vino o un gramo de cocaína”, afirmó Saligari en entrevista para The Independent.

 La adicción a los teléfonos celulares, tabletas o videojuegos, se ve reflejada en una serie de efectos negativos para la salud física y mental de las personas, como dolores en el cuello y muñecas, mala postura, ansiedad, depresión, trastornos de sueño y dependencia a los dispositivos.

Según la experta, cuando juegan o realizan actividades con sus aparatos tecnológicos, los niños segregan dopamina, lo que podría generar en ellos cambios de humor drásticos, que los aíslan y complican una saludable relación con su entorno.

Además, al darle un celular a un niño o a un adolescente, también se le expone a diversos peligros cibernéticos y delitos, como la pornografía infantil o el sexting, que también pueden alterar el sano desarrollo y generarles problemas emocionales.

“Muchas de mis clientes son niñas de 13 y 14 años de edad que se ven involucradas con el sexting, y lo describen como "completamente normal", dijo Saligari.

 

cog 

Darle un celular a un niño es exponerlo a una adicción similar al alcohol o a las drogas, afirmó la especialista en adicciones Mandy Saligaril, quien analizó el tiempo que dedican los menores al uso de dispositivos móviles y sus implicaciones. El estudio se realizó en las clínicas de rehabilitación Harly Street, en Londres.

"Cuando le das a tu hijo una tableta o un teléfono, realmente le estás dando una botella de vino o un gramo de cocaína”, afirmó Saligari en entrevista para The Independent.

La adicción a los teléfonos celulares, tabletas o videojuegos, se ve reflejada en una serie de efectos negativos para la salud física y mental de las personas, como dolores en el cuello y muñecas, mala postura, ansiedad, depresión, trastornos de sueño y dependencia a los dispositivos.

Según la experta, cuando juegan o realizan actividades con sus aparatos tecnológicos, los niños segregan dopamina, lo que podría generar en ellos cambios de humor drásticos, que los aíslan y complican una saludable relación con su entorno.

Además, al darle un celular a un niño o a un adolescente, también se le expone a diversos peligros cibernéticos y delitos, como la pornografía infantil o el sexting, que también pueden alterar el sano desarrollo y generarles problemas emocionales.

“Muchas de mis clientes son niñas de 13 y 14 años de edad que se ven involucradas con el sexting, y lo describen como "completamente normal", dijo Saligari.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS