user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 29º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 14º / 21º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 04 de mayo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 04 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuándo y por qué se cambia el horario

Te explicamos por qué se adoptó la medida a principios del siglo XX y cuándo debes adelantar tu reloj una hora.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- Horario de Verano: o lo amas o lo odias. El adelantar el reloj una hora para ahorrar, supuestamente, energía, es algo que desajusta a todos. Sientes que te robaron una hora de sueño y por si fuera poco, el cambio de horario tiene efectos en la salud.

TE RECOMENDAMOS: Esto costarán los Huawei P30 Pro y P30 en México

Afortunadamente hay no sólo uno sino dos culpables a quienes señalar por el horario de verano, que este 2019comienza el 7 de abril y termina el 27 de octubre: Bejamin Franklin y George Hudson.

Franklin, quien se encontraba en Francia como enviado diplomático de Estados Unidos, notó que los franceses aprovechaban mejor la salida del Sol y empezaban sus labores más temprano. No por nada acuñó la frase “temprano a la cama y levantarse temprano hacen a un hombre saludable, rico y sabio”. Pero no fue él quien propuso adelantar el reloj.

¿Cómo empezó el cambio de horario?

El entomólogo neozelandés George Hudson fue el primero en proponer formalmente un cambio de horario. En 1895, el aficionado de los insectos presentó un ensayo a la Sociedad Filosófica de Wellington para hacer un cambio de dos horas y aprovechar mejor la luz solar. Como él, hubo otros en Inglaterra y Estados Unidos que pidieran algo similar, pero no fue sino hasta años después que se adoptaría el modelo.

La primera ciudad en adoptar el cambio de horario fue Port Arthur, Ontario en 1908 y el Imperio Alemán fue el primer estado-nación en adoptar esta medida durante la Primera Guerra Mundial. El 30 de abril de 1916 pidió adelantar los relojes como una medida de ahorrar carbón que serviría en la guerra en vez de usarse en iluminación. Durante este tiempo, la medida fue temporal.

En la Segunda Guerra Mundial, se volvió a adoptar el cambio de horario para ser una forma de ahorro de energía. Así, fue como varios países alrededor del mundo comenzaron a seguir los pasos de las potencias y finalmente se quedó como una medida permanente.

En México, el horario de verano se adoptó en 1996 con el objetivo de ir a la par del horario de Estados Unidos y no afectar el comercio o el turismo. Por lo que tenía que cambiarse dos veces al año. 

Actualmente, la medida no aplica al estado de Sonora, Quintana Roo y Baja California bajo el argumento de mantener un horario similar a Estados Unidos y no tener afectaciones en las actividades de la frontera norte. Quinta Roo, por su parte, lo hace para que no afecte al turismo y las horas de Sol y playa.

JM

Horario de Verano: o lo amas o lo odias. El adelantar el reloj una hora para ahorrar, supuestamente, energía, es algo que desajusta a todos. Sientes que te robaron una hora de sueño y por si fuera poco, el cambio de horariotiene efectos en la salud.

Afortunadamente hay no sólo uno sino dos culpables a quienes señalar por el horario de verano, que este 2019 comienza el 7 de abril y termina el 27 de octubre: Bejamin Franklin y George Hudson.

Franklin, quien se encontraba en Francia como enviado diplomático de Estados Unidos, notó que los franceses aprovechaban mejor la salida del Sol y empezaban sus labores más temprano. No por nada acuñó la frase “temprano a la cama y levantarse temprano hacen a un hombre saludable, rico y sabio”. Pero no fue él quien propuso adelantar el reloj.

¿Cómo empezó el cambio de horario?

El entomólogo neozelandés George Hudson fue el primero en proponer formalmente un cambio de horario. En 1895, el aficionado de los insectos presentó un ensayo a la Sociedad Filosófica de Wellington para hacer un cambio de dos horas y aprovechar mejor la luz solar. Como él, hubo otros en Inglaterra y Estados Unidos que pidieran algo similar, pero no fue sino hasta años después que se adoptaría el modelo.

La primera ciudad en adoptar el cambio de horario fue Port Arthur, Ontario en 1908 y el Imperio Alemán fue el primer estado-nación en adoptar esta medida durante la Primera Guerra Mundial. El 30 de abril de 1916 pidió adelantar los relojes como una medida de ahorrar carbón que serviría en la guerra en vez de usarse en iluminación. Durante este tiempo, la medida fue temporal.

En la Segunda Guerra Mundial, se volvió a adoptar el cambio de horario para ser una forma de ahorro de energía. Así, fue como varios países alrededor del mundo comenzaron a seguir los pasos de las potencias y finalmente se quedó como una medida permanente.

En México, el horario de verano se adoptó en 1996 con el objetivo de ir a la par del horario de Estados Unidos y no afectar el comercio o el turismo. Por lo que tenía que cambiarse dos veces al año. 

Actualmente, la medida no aplica al estado de Sonora, Quintana Roo y Baja California bajo el argumento de mantener un horario similar a Estados Unidos y no tener afectaciones en las actividades de la frontera norte. Quinta Roo, por su parte, lo hace para que no afecte al turismo y las horas de Sol y playa.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS