Conoce el proceso de elaboración del salami y lo que contiene
Producto de la charcutería italiana, un término que se utiliza para referirse a los embutidos.
ESPECIAL.- Estamos completamente seguros que en al menos una ocasión has probado este delicioso embutido en cualquiera de sus formas, en los sándwiches, baguettes, y por supuesto en la pizza que no puede faltar.
El salami es un producto de la charcutería italiana, un término que se utiliza para referise a los embutidos hechos a base de carne, despojos de cerdo, ave, ternera, res o cordero.
¿De qué está hecho?
La base de este rico aperitivo es de carne molida de cerdo o una mezcla de varias, podemos encontrar una grande cantidad de grasa de cerdo para darle esa única consistencia.
También se le añade diferentes especias como el ajo, pimienta, sal, canela y hasta vino.
Proceso
Mezclando cada uno de los ingredientes, se enrolla para darle la tradicional forma de salchicha, una vez lograda la forma, esta se deja fermentar en un lugar oscuro y húmedo durante varios días, después de esto se repite el proceso, solo que está vez en un espacio fresco.
Las bacterias que se producen en la carne segregan ácido láctico, un ingrediente importante para el salami, ya que le agrega ese sabor tan característico.
Cuando el salami fermentó, se somete a un proceso de secado y después de esto, está listo para su consumo.
Rod
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.