user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 20ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 02 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este viernes 02 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Bebés que nacen por cesárea tienen más riesgo de padecer obesidad, alergias y asma

Esto sucede, afirman expertos, pues los bebés se pierden de algunos microorganismos que habrían obtenido por medio de un parto vaginal.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- Los bebés nacidos por cesárea pueden ser más vulnerables a la obesidad, alergias y el asma, pues pierden algunos de los microorganismos que obtendrían a través de un parto vaginal, indicó la especialista Marien Garza.

TE RECOMENDAMOS: ¿Dónde se verá el primer eclipse y la primera luna llena del año?

Todos los seres humanos cuentan con un conjunto de bacterias localizadas en diversas partes del cuerpo, llamado microbioma, que se da desde el momento en que nacemos, explicó la miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition.

Dichas bacterias, detalló, tienen una gran influencia en el metabolismo, propensión a enfermedades, sistema inmunológico, apetito y estado de ánimo. Estos macroorganismos viven principalmente en el intestino y superan en número a todas las demás células del cuerpo juntas. 

m{28854}

¿Cómo mantener sano a un niño? 

Independientemente de la forma en que haya nacido un humano, apuntó Marien Garza, una dieta rica en ciertos alimentos puede mantener un microbiota saludable y aumentar las bacterias buenas del cuerpo.

Un alimento fundamental, explicó, es la fibra, pues actualmente se sabe que funciona como un probiótico, y de acuerdo con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud un adulto debe consumir entre 25 y 30 gramos al día.

 

PGG 

CIUDAD DE MÉXICO.- Los bebés nacidos por cesárea pueden ser más vulnerables a la obesidad, alergias y el asma, pues pierden algunos de los microorganismos que obtendrían a través de un parto vaginal, indicó la especialista Marien Garza.

TE RECOMENDAMOS: ¿Dónde se verá el primer eclipse y la primera luna llena del año?

Todos los seres humanos cuentan con un conjunto de bacterias localizadas en diversas partes del cuerpo, llamado microbioma, que se da desde el momento en que nacemos, explicó la miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition.

Dichas bacterias, detalló, tienen una gran influencia en el metabolismo, propensión a enfermedades, sistema inmunológico, apetito y estado de ánimo. Estos macroorganismos viven principalmente en el intestino y superan en número a todas las demás células del cuerpo juntas. 

¿Cómo mantener sano a un niño? 

Independientemente de la forma en que haya nacido un humano, apuntó Marien Garza, una dieta rica en ciertos alimentos puede mantener un microbiota saludable y aumentar las bacterias buenas del cuerpo.

Un alimento fundamental, explicó, es la fibra, pues actualmente se sabe que funciona como un probiótico, y de acuerdo con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud un adulto debe consumir entre 25 y 30 gramos al día.

PGG 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon