Este 8 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Cruz Roja
En 1923, la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (Liga de Sociedades) reconoce oficialmente a la Cruz Roja Mexicana.
CIUDAD DE MÉXICO. – Este 8 de mayo de celebra el Día Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en conmemoración al del nacimiento de su fundador, el suizo Henry Dunant.
TE RECOMENDAMOS: Perrito pug ayuda a combatir el estrés a médicos del ISSSTE que luchan contra el COVID-19
Su fundador fue un empresario con vocación solidaria. A los 18 años fundó la "Asociación del Jueves", una organización en la que un grupo de jóvenes se reunía para estudiar la Biblia, ayudar a los pobres y también visitar a presos en prisión.
La primera acción de la Cruz Roja fue durante la Batalla de Solferino en Italia, donde combatieron el ejército austríaco y el francés. Ahí observó a cerca de 40 mil soldados heridos en medio del campo de batalla. Ante este panorama el suizo organizó hospitales de campaña y le pidió ayuda a población local para que lo ayudase. Más tarde esa acción daría pie a la formación de lo que hoy conocemos como Cruz Roja.
El emblema de la cruz roja sobre un fondo blanco es reconocido en todo el mundo como símbolo de ayuda humanitaria y representa los colores de la bandera suiza a la inversa en homenaje a su fundador.
La Cruz Roja es la red humanitaria más grande del mundo, cuanta con alrededor de 97 millones de voluntarios repartidos en 190 países.
La Cruz Roja en México
El 5 de junio de 1909 se define la primera mesa directiva provisional de la Cruz Roja Mexicana, pero es hasta septiembre de ese año que se constituye en el país la primera brigada de auxilio que abanderó el emblema de la Cruz Roja, que acudió a apoyar a la ciudad de Monterrey que se vio envuelta en una tromba que afectó a más del 50 por ciento de la población.
En 1910 comienza a operan la Cruz Roja Mexicana en el local ubicado en Rosales número 20, de la Ciudad de México y en 1912, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) otorga el reconocimiento a la Asociación Mexicana de la Cruz Roja.
Sin embargo, es hasta 1923 que la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (Liga de Sociedades) reconoce oficialmente a la Cruz Roja Mexicana.
En 1968 se inaugura el Hospital Central de la Cruz Roja Mexicana en la colonia Polanco.
PGG
CIUDAD DE MÉXICO. – Este 8 de mayo de celebra el Día Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en conmemoración al del nacimiento de su fundador, el suizo Henry Dunant.
TE RECOMENDAMOS: Perrito pug ayuda a combatir el estrés a médicos del ISSSTE que luchan contra el COVID-19
Su fundador fue un empresario con vocación solidaria. A los 18 años fundó la "Asociación del Jueves", una organización en la que un grupo de jóvenes se reunía para estudiar la Biblia, ayudar a los pobres y también visitar a presos en prisión.
La primera acción de la Cruz Roja fue durante la Batalla de Solferino en Italia, donde combatieron el ejército austríaco y el francés. Ahí observó a cerca de 40 mil soldados heridos en medio del campo de batalla. Ante este panorama el suizo organizó hospitales de campaña y le pidió ayuda a población local para que lo ayudase. Más tarde esa acción daría pie a la formación de lo que hoy conocemos como Cruz Roja.
El emblema de la cruz roja sobre un fondo blanco es reconocido en todo el mundo como símbolo de ayuda humanitaria y representa los colores de la bandera suiza a la inversa en homenaje a su fundador.
La Cruz Roja es la red humanitaria más grande del mundo, cuanta con alrededor de 97 millones de voluntarios repartidos en 190 países.
La Cruz Roja en MéxicoEl 5 de junio de 1909 se define la primera mesa directiva provisional de la Cruz Roja Mexicana, pero es hasta septiembre de ese año que se constituye en el país la primera brigada de auxilio que abanderó el emblema de la Cruz Roja, que acudió a apoyar a la ciudad de Monterrey que se vio envuelta en una tromba que afectó a más del 50 por ciento de la población.
En 1910 comienza a operan la Cruz Roja Mexicana en el local ubicado en Rosales número 20, de la Ciudad de México y en 1912, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) otorga el reconocimiento a la Asociación Mexicana de la Cruz Roja.
Sin embargo, es hasta 1923 que la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (Liga de Sociedades) reconoce oficialmente a la Cruz Roja Mexicana.
En 1968 se inaugura el Hospital Central de la Cruz Roja Mexicana en la colonia Polanco.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-