Canal 6
user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 33ºC 22ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 26º / 37º
      • Rain
      • Lunes
      • 25º / 38º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 37º
      • Rain
      • Jueves
      • 24º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué tan seguro es ir al gimnasio en estos tiempos de pandemia? ¡Quítate la duda!

Si eres de los indecisos que se ha planteado volver al gimnasio y no ha ido por la duda ante la pandemia o si eres de los que ya esta yendo de nuevo, te decimos que tan seguro es ir a ejercitarte al gym en estos tiempos de covid-19.

Editorial Telediario Nacional /

Desde que el virus de la pandemia se ha propagado por el mundo, se han realizado distintos estudios en torno a la enfermedad para descubrir sus fortalezas y debilidades, por lo que los médicos y científicos han llegado a la conclusión de que "hacer ejercicio, puede ser benéfico para la salud y más aún en estos tiempos donde el sedentarismo puede afectarnos si no realizamos actividad física de forma constante.

TE RECOMENDAMOS: Covid-19 puede sobrevivir hasta 9 horas en piel humana: estudios recientes

Sin embargo, por motivo de la pandemia se han cerrado diversos establecimientos de todo tipo, como aquellos que son comerciales o bien, aquellos donde se practican actividades como es el caso de los gimnasios, donde antes de la pandemia muchas personas acudían para ejercitarse y mantenerse en forma, sin embargo, ahora que practicamente esta prohibido reunirse o conglomerarse en lugares cerrados o con poca ventilación, muchas personas buscan averiguar si regresar al gimnasio es una buena idea, por eso a continuación te explicamos al respecto.

Y es que de acuerdo con los médicos y científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), "el ejercicio es altamente recomendable y en el caso de la población adulta, se recomienda practicar trabajo muscular, que trae consigo grandes beneficios para la salud a menos que los médicos indiquen lo contrario, según sea el caso de la persona (...) el ejercicio puede ayudar a que el sistema inmune funcione mejor".

"Nuestra inmunidad se beneficia de la práctica deportiva, independientemente de la intensidad con la que se practique el ejercicio (...) una escasa o baja actividad física es un factor de riesgo relevante ante una infección viral (...) no importa cual sea nuestra actividad favorita, lo importante es movernos tomando en cuenta que toda actividad física, da beneficios a la salud".

Sin embargo, actualmente existe el problema que trajo consigo la pandemia, donde se han impedido gran cantidad de actividades grupales o en espacios cerrados, recientemente abiertos de nuevo y retomando el ritmo que llevaban con normalidad poco a poco, por lo que muchas personas se preguntan que tan seguro o qué tan recomendable es acudir al gimnasio para ejercitarse.

De acuerdo con la OMS, "uno de los motivos más grandes para hacer ejercicio, es estar acompañado por otras personas o bien, socializar, por lo que la alternativa de ejercitarse en casa, resulta poco atractiva y puede no ser tan motivante a largo y mediano plazo".

Según un estudio de la revista Nature, "los gimnasios son lugares potenciales para el contagio del coronavirus covid-19, con una puntuación de 8 sobre 10", sin embargo otros médicos y científicos del mundo, así como los del Ministerio de Sanidad de España, han llegado a la conclusión de que los contagios que se dan en gimnasios, representan menos del 9% del número total de las personas contagiadas a nivel mundial".

Por otra parte, la EuropeActiv de la Universidad Rey Juan Carlos y la Sheffield Hallam University del Reino Unido, realizaron un estudio conjunto en 14 países europeos, del cual se determinó que "la tasa promedio de infección por covid-19, es de 0.78 por ciento por cada 100 mil visitas al gimnasio".

De acuerdo con el informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, "para evitar un contagio se debe recurrir a la higiene de manos, mascarillas, distancia social y es mejor cuando el gimnasio o el lugar en cuestión donde se realiza la actividad física, tiene buena ventilación (...) el aire debe renovarse con un caudal entre los 8 y 10 litros por segundo y por persona, lo que significa que deben realizarse de 4 a 6 renovaciones de aire, cada hora en el lugar".

"Además es altamente recomendable el uso de mascarillas al interior de gimnasios, ya que no hay registros o estudios que indiquen que la mascarilla sea perjudicial para la salud de las personas que se ejercitan y la usan".

En conclusión, el estudio arrojó que "si la persona que busca hacer actividad física es una persona vulnerable, o si la persona que se ejercita tiene familiares en casa que son personas vulnerables, o simplemente si la persona que hace la actividad física no se siente cómoda yendo al gimnasio, entonces en estos casos, no se recomienda acudir al gimnasio".

Sin embargo, la OMS sigue fomentando el ejercicio en la población mundial, además el científico Javier Peña, Director del Centro de Estudios en Deporte y Actividad Física (CEEAF) de la Universitat Central de Catalunya, invita a que "los lugares o establecimientos donde se respeten las estrictas normas para cuidar de la salud, sigan realizando sus actividades diarias".

Cabe señalar que antes de tomar la decisión de ir o no al gimnasio para retomar la actividad física que más sea de tu agrado, primero debes consultar el semáforo epidemiológico de tu entidad, país o lugar de residencia.

Con información de Muy Interesante.

 

IH luna

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon