Canal 6
user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 18ºC 12ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 17º / 31º
      • Clouds
      • Domingo
      • 20º / 33º
      • Clouds
      • Lunes
      • 19º / 26º
      • Clouds
      • Martes
      • 18º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 19 de marzo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 19 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Pasaporte Covid: Europa lanza certificado para poder viajar a partir de junio 

El certificado es verde, digital, completamente gratuito, bilingüe y en formato digital o en papel.

Editorial Telediario Nacional /

El popular pasaporte de vacunación ha comenzado a tomar forma. La Comisión Eurpea presentó el día de ayer una propuesta de este documento que incluirá nombre, estructura, finalidad y fecha de aplicación. El objetivo es que esté diponible para viajar en el verano, de ser posible, a partir de junio. 

El documento se denominará como certificado verde digital, el cual permitirá a su poseedor comprobar que ha sido vacunado contra el Covid-19, ha pasado un test de resultado negativo o que bien, se ha recuperado de la enfermedad, con lo cual ya portará anticuerpos. 

Su función será facilitar la movilidad básicamente en el interior de la Unión Europea, en donde todos los paises, pero especialmente los más dependientes del turismo, como España, en busca de ser acelerado al máximo. La aplicación del pasaporte se espera para antes del verano, seguramente en junio, informó el comisario de Justicia, Didier Reynders. 

El documento tendrá formato digital, pero también será accesible en papel, y se basará en un código QR, que es el que dará acceso a todos los datos y a una firma digital para garantizar su autenticidad. El certificado será gratuito y bilingüe, utilizando el o los idiomas oficiales de cada país, más el inglés.

TE RECOMENDAMOS: La inmunidad de rebaño podría llegar hasta el 2023, según CEPAL

Este pasaporte certificará la inmunización con cualquiera de las vacunas que hayan sido autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), cuatro en la actualidad con tres más analizándose. Ésta es la obligación general para toda la UE. Más allá, cada estado puede ampliar su aceptación a otro tipo de vacunas que no se comercialicen en el conjunto de la UE, como puede ser la rusa o la china, pero que se utilicen en alguno de los países. Aquí ya se trata de una decisión de cada país.

La información que contendrá el certificado será la mínima indispensable. En el caso de la vacunación, especificará la vacuna utilizada, el fabricante, el número de dosis y la fecha en que se ha inyectado. Si se trata de un test, el tipo de prueba, la fecha y la hora en que se ha llevado a cabo, el centro donde se ha realizado y el resultado. Y finalmente, cuando se refiera a un certificado de recuperación, se detallará la fecha del resultado positivo del test, el organismo que lo emita, así como las fechas de emisión y de validez.

Por otro lado, el certificado caducará. Está diseñado como una medida para afrontar una situación de urgencia. Cuando la OMS declare que la pandemia ha terminado, el pasaporte perderá sentido y dejará de tener validez.

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS