Por estos hechos consideran el MARTES 13 como un día de “mala suerte”
¿Los conocías?
Este viejo refrán español refleja en parte una superstición típica de España y los países hispanos (Cuba, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, México, Colombia, Ecuador), que considera el martes 13 como un día de mala suerte y desgracias.
En las culturas anglosajonas se ha trasladado al viernes 13, mientras que en Italia el día de la mala suerte es el viernes 17. La asociación del martes a la mala suerte se debe al hecho de que Marte era el dios romano de la guerra, y es por eso que el planeta homónimo se considera una tierra de destrucción, sangre y violencia.
En cuanto al número trece, existen distintas razones por las que se relaciona con la mala suerte. De hecho es un número que aparece en leyendas y sucesos trágicos.
Por ejemplo, las personas presentes en la Última Cena eran trece (doce apóstoles más Jesús). También había trece espíritus malignos según la Cabalá judía y fue en el capítulo trece de Apocalipsis donde llegó el anticristo. También en el tarot, la carta asociada a la muerte lleva el número 13. Finalmente, una leyenda dice que el martes 13 se produjo la confusión de idiomas en la Torre de Babel.
Sin embargo, el momento en que el martes 13 se convirtió en el día de la mala suerte fue probablemente el de la caída del Imperio Romano en Constantinopla en mayo de 1453, un hecho fatal para los cristianos, que ocurrió exactamente el martes 13.
A pesar de todos los elementos negativos relacionados con esta fecha, para algunas personas este es un día de buena suerte, y durante ese día apuestan por ese número en el juego.
Por cierto, también ocurrieron eventos positivos en este día. Por ejemplo, hace unos años, el telescopio Hubble observó el renacimiento de las estrellas en un destello, proporcionando una visión más profunda de la evolución de las estrellas centrales de las nebulosas planetarias.
El martes 13 de 2016 consiguieron frenar la fiebre amarilla, que en Angola y R.D. había provocado más de 200 muertos.
Finalmente, este día llegó a Colombia el líder de las FARC Rodrigo Londoño Echeverri “Timochenko” y llegó a un acuerdo de paz con el Gobierno, lo que significó una paz histórica en el país.
Por eso creemos que hoy nos puede pasar algo grandioso, contra viento y marea. La suerte siempre es impredecible y nos sorprende en los momentos más inesperados.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-