Héctor Suárez deja un gran legado
El actor falleció a los 81 años de edad debido a los problemas de salud que lo aquejaban desde el 2015
- 1 / 2
MONTERREY. - Héctor Suárez deja un gran legado en el mundo del espectáculo.
Y es que el actor que falleció la mañana del martes, fue el pionero en los programas de comedia salpicada con crítica política y social, creando un nuevo concepto dentro de la televisión.
El actor falleció a los 81 años de edad, así lo informó su hijo Héctor Suárez Gomís a través de redes sociales.
En el comunicado que subieron a las redes sociales se lee:
A los amigos, a los compañeros y a todos los medios de comunicación:
Con profundo dolor, queremos compartir con ustedes el fallecimiento de Héctor Suárez Hernández.
La familia Suárez, les pedimos que por favor comprendan este momento de gran tristeza que estamos viviendo y también esperamos que puedan respetar nuestro duelo. Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo y no la figura pública que merece todo el reconocimiento de la familia artística y los medios de comunicación. Dennos oportunidad de procesar este duelo y en unos días podremos conversar con ustedes.
Atentamente.
Su viuda, Zara Calderón
Sus hijos: Héctor Suárez Gomís, Julieta Suárez Gomís, Rodrigo Suárez Calderón e Isabella Suárez Calderón.
Sus nietos: Paula Suárez Gomís, Ximena Suárez Palacio y Pablo Suárez Quiroz.
SU PASO POR EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO
Suárez inició su carrera en el teatro en la década de 1960 y empezó su trayectoria en el cine con la película "El asalto", en 1965.
Películas como "Despedida de soltera", "La mujer de a seis litros", "La marcha de Zacatecas", "Picardía mexicana" y "Mecánica nacional" forman parte de su amplio repertorio.
Pero quizá su mayor popularidad se dio a través de la televisión, donde se destacó como comediante y se caracterizó por su estilo espontáneo, su humor negro y su denuncia social, que escapó de la censura que existía en su época.
Programas como "¿Qué nos pasa?" le dieron gran fama, así como la creación de personajes como Doña Zoyla, una madre dominante y manipuladora.
Como actor destacó también en telenovelas como "Una segunda oportunidad", "Velo de novia" y "Gotita de amor".
El histrión dejó un legado de emblemáticos personajes como lo son “El no hay”, “El Picudo”, “Doña Zoila”, “El Flanagan”, “El Lic. Buitrón”, “El ’ta difícil”, “El Destroyer”, entre muchos otros de crítica social.
PROBLEMAS DE SALUD
El histrión fue sometido a una intervención quirúrgica en agosto del año pasado, con el propósito de extirparle la próstata y la vejiga, este último órgano por el cáncer que padecía desde 2015.
Cuando Suárez salió del hospital en septiembre, se dijo agradecido con Dios por tener otra oportunidad de seguir viviendo.
Sin miedo a la muerte
El comediante explicó entonces que su buen ánimo lo ayudó en este complicado momento.
“No tengo miedo a la muerte, estoy preparado para irme en el momento en el que me lo pida Dios, a lo que le tengo miedo, terror y pavor es a dejar a mi nena de ocho años, a mi joven de 21 años y a mi esposa que desde aquí agradezco a esa mujer que me cuida, me procura, me alimenta, me protege, Dios te bendiga Sarita linda de mi vida”.
EL GREMIO ARTÍSTICO SE HACE PRESENTE
Al momento de su fallecimiento, muchos famoso no quisieron desaprovechar la oportunidad para dedicarle unas palabras al primer actor.
Samo, Andrea Legarreta, Eduardo España, Mónica Garza, entre muchas otras celebridades se hicieron presentes en las redes sociales con sus mensajes de cariño y admiración.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-