user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 16ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 17º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 30 de junio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 30 de junio de 2025.
      • Video
      • media-content

Regularizarán 100 mil vehículos chocolatos en Durango

Vehículos deportivos o de lujo, además de reciente modelo no podrán ser regularizados.

Gilberto Lastra Guerrero Durango, Durango. /

Luego que fuera publicado el decreto para la regularización de autos de procedencia extranjera en el Diario Oficial de la Federación y que incluye a Durango, el gobernador José Rosas Aispuro dio a conocer que en la entidad se cuenta con un padrón de 100 mil coches que entran en esta categoría.

Dentro de las especificaciones para la regularización, es que sean de un modelo de ocho años o más, y que sean solamente para utilizarse en labores campo. Se pagará una cuota de 2 mil 500 pesos. Vehículos deportivos o de lujo, además de reciente modelo no podrán ser regularizados.

Hizo énfasis en que no deben de tener reporte de robo en los Estados Unidos, porque hay quienes se dedican introducirlos al país.

No afectará a la industria legal porque son los autos “chocolatos” serán coches que habrán de plaquear en su momento, y pagarán un seguro de gastos a terceros.

El primer mandatario duranguense comentó que se tuvo una reunión de seguridad con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que se planteó que en Durango al no ser un estado fronterizo podría ser considerado por la gran cantidad de autos que se encuentran en esta misma dinámica.

Fue claro al mencionar que las familias que son consideradas dentro de decreto, no cuentan con el recurso para la adquisición de un coche o camioneta nacional, y con este decreto, podrán contar con patrimonio legalmente instituido.

Reconoció que solamente tres estados fueron considerados fuera de la franja fronteriza, por lo que agradeció la disponibilidad del presidente mexicano.

Recordó que en la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se planteó que la gran cantidad de autos se produce un problema de seguridad, porque se utilizaban para cometer delitos.


Insuficiente decreto de regularización a “chocolatos”

Javier Reyes Ortiz, dirigente de la Organización Nacional de Patrimonio Familiar en Durango, dio a conocer que el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación no alcanza las demandas solicitadas por asociaciones y organizaciones de este tipo en México.

El entrevistado comentó que desde pasada administraciones federales se había propuesto el tema, pero hasta no se logró, pero en este caso no alcanza los parámetros que se requieren por el tipo de autos que hay en la entidad.

Incluso dijo que los autos de lujo y los deportivos tuvieron que haberse considerado porque lo que se buscaba en la propuesta hecha por los líderes de organizaciones, es que se pudiera importar de manera periódica.

Finalmente, dijo tampoco se tomó en cuenta que hay estados que se encuentran en las misma circunstancia, es decir, que los ciudadanos cuentan con vehículos que requieren de regularización y que no han sido tomados en cuenta.


IML

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon