user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 25ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 17º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 17º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 16º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este domingo 06 de julio de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este domingo 06 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Pequeños negocios de Gómez sobreviven con microcréditos que no logran pagar

El Ayuntamiento otorgó alrededor de 500 micro créditos de cinco y seis mil pesos para impulsar la compra de insumos.

Gómez Palacio, Durango. /

En Gómez Palacio, los estragos económicos de 20 meses de pandemia han impactado algunos micro y pequeños negocios de emprendedores que tuvieron que cerrar sus puertas, otros más que lograron sobrevivir con el apoyo de microcréditos otorgados de manera coordinada por las Direcciones de Desarrollo Económico y del Bienestar.

Con el fin de evitar una escalada de cierres en el primer semestre del año que está por concluir, el Ayuntamiento otorgó alrededor de 500 micro créditos de cinco y seis mil pesos para impulsar la compra de insumos y que los pequeños establecimientos de emprendedores no cerraran sus puertas, lamentablemente la inflación no permitió que la mayoría de estas líneas de crédito fueran liquidadas.

Yahir Vitela, titular de la Dirección del Bienestar, indicó que de los microcréditos entregados durante el presente año poco más del 10 por ciento fueron pagados y pudieron acceder a un nuevo crédito con mayor monto pues el objetivo del programa es reactivar la economía.

“En el momento más crítico de la pandemia se tomó la decisión de entregar microcréditos, se invirtieron dos millones de pesos de recursos propios con la intención de poder ayudar a los pequeños negocios que aportan a la economía familiar, los que pagaron fueron como unos 60 de alrededor de 500, mucha gente no pudimos hacer conciencia que al pagar podíamos ayudar a más gente, sin embargo, es parte de la ayuda que finalmente se da a la ciudadanía”, puntualizó.

Una segunda etapa de este Programa de Microcréditos está contemplada dentro el Presupuesto de Egresos para el 2022, por lo que están a la espera de su autorización ya que actualmente la Dirección de Desarrollo Económico cuenta con varias solicitudes.

“Aunque la economía va al alza si hubo cierres por las pérdidas del sector restaurantero, estamos analizando la posibilidad de implementar una segunda fase del programa de Microcréditos, los cuales no son a fondo perdido pues la idea es que paguen para poder duplicar o triplicar la línea de crédito”, manifestó.

Este programa fue aplicado mediante un estudio socio económico con visitas directas en los establecimientos como puestos de gorditas, ferreterías, talabarterías, carpinterías y talleres pequeños que representan una opción de autoempleo.

Lucero Sánchez Aguilar
  • Lucero Sánchez Aguilar
  • lucero.sanchez@multimedios.com
  • Reportera de Multimedios Laguna desde 1997. Egresada de la Licenciatura de Comunicación Organizacional de la Universidad Autónoma del Noreste Unidad Torreón
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon