user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 15ºC 4ºC Min. 16ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 3º / 12º
      • Clouds
      • Martes
      • 1º / 6º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 1º / 14º
      • Clouds
      • Jueves
      • 8º / 15º
      • Clouds
      • Viernes
      • 7º / 16º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este sábado 18 de enero de 2025.
    • Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este sábado 18 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Paridad de género ha provocado aumento de violencia politica contra las mujeres 

De acuerdo a la politóloga, Miriam Hinojosa, la violencia política ha incrementado a la par de los lineamientos que se han establecido para garantizar la paridad de género.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- Para el presente periodo electoral, los partidos políticos deberán de cumplir con la paridad de género, es decir, postular el mismo número de mujeres y hombres para contender por alcaldías y diputaciones en el Estado.  Sin embargo, esta participación equilibrada también ha tenido consecuencias adversas, como lo son casos de violencia política contra la mujer en razón de género. 

"Todo este avance (de la paridad de género) ha traído un aumento en la violencia política hacia las mujeres en razón de género, que puede ir desde manifestaciones de carácter simbólico, pasar por amenazas, violencia física y hasta el feminicidio”, dijo Miriam Hinojosa Dieck, ex comisionada CEE.  

 De acuerdo a la politóloga, Miriam Hinojosa, la violencia política ha incrementado a la par de los lineamientos que se han establecido para garantizar la paridad de género.  Lo anterior, debido a que se tiene el estereotipo de que la mujer no pertenece al ambiente público y político, y que cuando lo hace, está en territorio masculino, usurpando el lugar de un hombre. 

 

"Vamos a atestiguar la elección más abierta a la participación de las mujeres por una serie de medidas que se han instrumentado, pero, por otro lado, muy probablemente, estaremos presenciando también un recrudecimiento de la violencia política en razón de género."  Las elecciones intermedias del 2021 serán las de mayor participación de mujeres en las boletas de votación, situación que puede generar un cambio en la manera de gobernar.  

"La política es la puerta que abre las demás puertas. Empecemos por abrir la puerta de la política (a las mujeres), para que luego los demás espacios también sean espacios donde las mujeres puedan desarrollarse plenamente". 

 La paridad de género llegó para quedarse, y la elección del 2021, será la que marque la pauta para los próximos periodos electorales. 

 

 

mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon