Nombran a Raúl Morón dirigente de Morena en Michoacán; Alfredo Ramírez irá por gubernatura
Raúl Morón quedó al frente de la dirigencia estatal del partido luego que el Tribunal Electoral ratificó retirarle su candidatura por la gubernatura.
MÉXICO.- Mario Delgado, presidente nacional de Morena, anunció que Raúl Morón será el nuevo dirigente del partido en Michoacán, esto luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral (TEPJF) ratificó retirarle su candidatura por la gubernatura.
A su vez, se inidicó que Alfredo Ramírez Bedolla será el abanderado del partido para entrar a la contienda a la gubernatura de dicho estado.
“Por decisión unánime de la comisión nacional de elecciones Alfredo Ramírez Bedolla será el candidato de nuestro partido al gobierno de Michoacán. Vamos a redoblar esfuerzos para asegurar que llegue la Cuarta Transformación a este estado”.
Durante una conferencia en la sede nacional de Morena, Morón expresó que estará acompañando la designación del próximo abanderado del partido así como del candidato el cual será elegido por la Comisión de Elecciones.
Raúl Morón Orozco se queda sin candidatura
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el retiro de la candidatura de Raúl Morón Orozco, ahora ex aspirante de Morena a la gubernatura de Michoacán, la cual fue en un inicio quitada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Con una mayoría de cinco votos a favor y dos en contra, los magistrados del TEPJF resolvieron confirmar el retiro de la candidatura de Morón Orozco y otorgar a Morena un plazo de cinco días para presentar a su respectivo sustituto para la contienda a la gubernatura en Michoacán.
En concreto, los magistrados a favor de la resolución fueron Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera, Indalfer Infante González, Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón, mientras que Mónica Soto y José Luis Vargas se posicionaron en contra.
La magistrada Mónica Soto propuso a la Sala Superior del TEPJF un proyecto en el que pidió una vez más devolver al INE el caso de Raúl Morón, pero en esta ocasión había dejado claro que no pueden sancionarlo con la pérdida del derecho a registrarse como candidato.
El proyecto indica que el Consejo General del INE actuó de manera indebida, al catalogar la no entrega de informes de fiscalización del precandidato como una falta “grave mayor y con dolo”, mientras al partido que incurrió en las mismas infracciones se le cataloga como “grave especial y culposa”.
La magistrada que evaluó por segunda ocasión este proyecto, el 9 de abril, propuso devolverle el derecho a registrarse como candidato a la gubernatura de Michoacán por el partido Morena, pero fue rechazado y se aprobó por mayoría de votos devolverlo al INE.
El 25 de marzo, el INE le quitó el registro a Raúl Morón por no presentar los gastos de precampaña, que ascienden a 11 mil pesos, por lo que el equipo jurídico de Morena consideró que la sanción es desproporcionada y apartada de la ley.
Además de la decisión en torno al ex aspirante michoacano, el Tribunal Electoral también retiró –con una votación de seis a uno – la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero y otorgó un plazo de dos días para integrar a un nuevo contendiente que lo sustituya en la entidad.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-