Alcaldes y Gobierno de Nuevo León analizan agenda del Mundial 2026; buscan crear Comisión
Los alcaldes y el gobernador también evalúan implementar el uso obligatorio del transporte escolar y considerar la aplicación de un sistema de horarios escalonados.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, junto con los alcaldes del área metropolitana, se preparan para establecer la Comisión del Mundial FIFA 2026. Además, están evaluando la posibilidad de implementar el uso obligatorio del transporte escolar y considerar la aplicación de un sistema de horarios escalonados.
La segunda sesión de la Mesa de Coordinación Metropolitana de alcaldes está programada para este miércoles 9 de julio a las 09:00 horas y se llevará a cabo en el Horno 3 del Parque Fundidora.
- Te recomendamos Posponen audiencia de Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo', en EU; se declarará culpable Nacional

Se contempla que dicha sesión sea presidida por el mandatario estatal, así como por el presidente de la Mesa de Coordinación, Andrés Mijes, alcalde de Escobedo.
¿Qué temas se abordarán en la Mesa de Coordinación Metropolitana en NL?
Dentro de los temas a desarrollar y votar está la creación de una Comisión para el Mundial de la FIFA 2026 en donde se estarán analizando los diferentes proyectos estratégicos que se crearán como parte de este evento.
Acto seguido también se contempla someter a votación la propuesta de creación de una mesa de trabajo, precisamente para llevar a cabo los proyectos estratégicos y las obras rumbo al Mundial.
De igual forma se someterá a votación la propuesta sobre quién presidirá la mesa de trabajo y la Comisión del Mundial.
- Te recomendamos Congreso de Nuevo León promueve transparencia, pero no reporta sus gastos Comunidad

Por otra parte, también se someterá a consideración el mantener o no las presidencias de las diferentes mesas como lo son: de seguridad; de desarrollo urbano y movilidad; de medio ambiente y cambio climático; de fortalecimiento de la coordinación metropolitana; de fortalecimiento de las finanzas municipales y la mesa de visión humana de la política pública.
Otro de los temas que se analizarán y votarán es la incorporación de las cámaras empresariales como lo son Caintra, Coparmex, Consejo Nuevo León y Consejo Cívico.
Asimismo, también se someterá a votación la propuesta para incorporar a las principales universidades como la UDEM, el Tec de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la U-ERRE.
En caso de que se decida sumar a las cámaras y a las universidades, éstas tendrán solamente voz, pero no voto, dentro de los acuerdos que surjan de la Mesa de Coordinación Metropolitana.
Por último, otro de los temas que se abordarán es analizar la propuesta de transporte escolar obligatorio y el horario escalonado en las escuelas; la idea surge por parte del secretario de Movilidad, Hernán Villarreal.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-