user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 35ºC 22ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 21º / 37º
      • Rain
      • Domingo
      • 26º / 37º
      • Rain
      • Lunes
      • 26º / 38º
      • Rain
      • Martes
      • 25º / 36º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 36º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Aclara Monterrey que el MIA podrá omitirse para trámites, pero será obligatorio antes de iniciar obras

El Secretario de Desarrollo Urbano, Fernando Gutiérrez Moreno, aclaró que esta medida aplicaría únicamente para evitar retrasos en los trámites administrativos.

Orlando Maldonado Monterrey, Nuevo León /

Tras anunciarse que el Municipio de Monterrey podría permitir el arranque de obras sin contar inicialmente con el resolutivo del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), el Secretario de Desarrollo Urbano, Fernando Gutiérrez Moreno, aclaró que esta medida aplicaría únicamente para evitar retrasos en los trámites administrativos.

El funcionario responsabilizó al Gobierno del Estado por demoras de hasta un año en la emisión de dicho resolutivo. No obstante, subrayó que el permiso ambiental seguirá siendo un requisito obligatorio antes de iniciar cualquier obra o construcción.

"Entonces, en un afán de reducir burocracia, de ser un gobierno más eficiente, se está poniendo a consulta pública justamente para escuchar todas las voces este tema de los cambios y los reglamentos. Lo que te puedo decir claramente y sustantivamente, es que ninguna obra, ninguna construcción, va a arrancar sin tener el resolutivo de impacto ambiental, los trámites previos son los que van a poder avanzar solo con el estudio de impacto ambiental", dijo.

Por otra parte, Gutiérrez Moreno sostuvo que el resolutivo del manifiesto de impacto ambiental tarda hasta un año por parte del gobierno del estado o el gobierno federal en ser avalado.

Situación por la cual, comentó que la reducción en ese tipo de burocracia no depende de ellos como municipio y, en aras de agilizar los trámites administrativos en el ayuntamiento, es que no se haría obligatorio contar con el permiso ambiental ya avalado.

"El resolutivo impacto ambiental, tanto en el estado, como en la federación, se tarda a veces cerca de un año y esto impide que muchos proyectos puedan iniciar sus primeros trámites municipales, y los tiempos de resolución del municipio se han alargado", agregó.

Concluyó que el manifiesto de impacto ambiental ha quedado obsoleto, pues data desde los años 80 y hasta la fecha no se ha actualizado el mencionado documento, lo anterior, pese a que han surgido nuevas normas ambientales estatales y federales

"Lo que creo que vale la pena decir es que el manifiesto impacto ambiental, como herramienta, nace en los 80, es una herramienta que no se ha actualizado, que tiene una parte que ya puede ser obsoleta, sobre todo porque apareciera un montonal de normas ambientales federales y un montonal de normas ambientales estatales", indicó.

Por último, insistió en que, cuales sean los comentarios o aportaciones que surjan en esta consulta pública de reforma a los reglamentos municipales, el resolutivo de los permisos en esta materia seguirá siendo una obligación antes de iniciar cualquier obra o construcción.

bimc

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon