Diputados locales de Nuevo León presentan reformas contra el maltrato animal
Diputados locales del PAN y Movimiento Ciudadano presentaron por separado iniciativas para reforzar la protección de perros, gatos y demás seres sintientes.
Tras los recientes señalamientos de presunto maltrato en el Centro de Bienestar Canino de Santa Catarina, diputados locales del PAN y Movimiento Ciudadano presentaron por separado iniciativas para reforzar la protección de perros, gatos y demás seres sintientes.
En su rueda de prensa, el legislador panista Miguel Lechuga propuso aumentar las sanciones por maltrato animal hasta seis años de prisión y hasta 12 años en caso de causar la muerte.
- Te recomendamos Liberan a los cuatro detenidos tras protesta animalista en Santa Catarina; siguen bajo investigación Comunidad

Además, planteó que, si el responsable es un servidor público, las penas se dupliquen, llegando a 12 y 24 años respectivamente.
"Es una modificación al Código Penal aumentar hasta 6 años de prisión por maltrato y 12 años por ocasionar la muerte para los servidores públicos que realicen el maltrato o ocasionen la muerte es el doble o sea 12 años y 24 años."
Miguel Lechuga detalló que también presentó una reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para incrementar 20 años de inhabilitación para los servidores públicos y a la Ley de Protección Animal para que haya cámaras de transmisión las 24 horas para monitorear cómo se trata a los animalitos rescatados de las calles.
Asimismo, se propuso que todos los expedientes sean digitales para tener un mejor control de los animales que ingresan a los Centros de Bienestar.
Lechuga también presentó un exhorto para que la Fiscalía siga investigando el tema.
- Te recomendamos "Me voy con la frente en alto": Mauricio Fernández tras solicitud de licencia como alcalde de San Pedro Política

Por separado, la bancada de Movimiento Ciudadano, en voz de Marisol González, propuso 6 meses a 3 años de prisión y sanción pecuniaria de 80 a 160 cuotas, a quien cometa maltrato o crueldad animal en contra de cualquier especie de animal doméstica.
González indicó que cuando el maltrato o crueldad implique poner en peligro la vida del animal doméstico, la pena se incrementará hasta en una mitad, es decir, nueve meses y año y medio.
Pero en caso de que el maltrato o crueldad animal le cause la muerte al animal doméstico, se impondrán de 1 año a 5 años de prisión y sanción pecuniaria de 250 a 350 cuotas.
"Cuando lo cometa un servidor público se impondrá inhabilitación permanente para ejercer empleo, cargo o comisión en el servicio público. La propuesta busca que se castiguen a los responsables que sean servidores públicos o no, que maltraten a los perritos a los gatitos a los animales, pues que sean hasta cinco años de prisión, insistir también que a los que son funcionarios públicos se les destituya completamente", apuntó.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-