Jesús Nava anuncia creación de Defensoría Pública Municipal de la Mujer
El candidato a la alcaldía de Santa Catarina, dijo que con este órgano se buscaría dar seguimiento a casos de mujeres víctimas de violencia, ayudándolas de manera emocional y legal.
- 1 / 2
ESPECIAL.- El candidato del PAN a la alcaldía de Santa Catarina, Jesús Nava, anunció la creación de la Defensoría Pública Municipal de la Mujer, con la intención de darle seguimiento a casos de mujeres víctimas de violencia.
Ese organismo sería responsable de brindar servicios gratuitos de prevención, asesoría legal, atención psicológica y social en situaciones que vulneran o arriesgan los derechos de las mujeres.
También tendría funciones para atender a mujeres de manera psicológica que fueron violentadas física y emocionalmente, tramitar los recursos para dichos casos, como denunciar e informes escritos de los casos.
"No hay un acompañamiento, la mujer necesita sentirse segura, con abogados que la ayuden, y esta defensoría será un espacio donde la mujer pueda confiar en expertos, en psicólogos, abogados y la acompañen en la denuncia, que terminarán en una sentencia", indicó Nava Rivera.
Actualmente en Nuevo León se presentan 20 mil denuncias por violencia familiar, donde en el 60 por ciento de los casos la víctima es una mujer, así como también 800 corresponden a denuncias en Santa Catarina, y sólo el 2 por ciento en la entidad se concretan en sentencia.
La Defensoría Pública Municipal de la Mujer deberá contar con personal especializado y capacitado en la perspectiva metodológica, práctica y teórica de género, a efecto de garantizar calidad en la atención brindada.
Jesús Nava añadió que mediante este órgano también se canalizará el apoyo a la mujer para que pueda desarrollarse en otros aspectos.
"Acceso a trabajo, a vivienda, a un psicólogo, a gente especializada para que fortalezca sus emociones, su economía y que los abogados lleguen hasta la última situación y llegar a una sanción", dijo.
Roberto Farías García, aspirante a diputado local del PAN por el distrito 19, manifestó que desde el Congreso trabajará en reformas a leyes para la creación de políticas públicas que apoyen a la mujer.
"Tenemos que analizar en dónde estamos en el marco jurídico en protección de la mujer y ampliar las facultades a los municipios de tener un órgano específico para la atención de denuncias de las mujeres, esto no viene a sustituir Puerta Violeta, viene a sumar este tipo de órganos", expresó.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-