user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 25ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 24º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 32º
      • Rain
      • Martes
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Acelerarán identificación de restos humanos al ser cotejados en lista nominal del INE en Nuevo León

Una vez que los forenses confirmen la similitud de la huella, se remitirán a la Fiscalía de Nuevo León datos como el nombre y la dirección registrada en el padrón electoral.

Israel Santacruz Nuevo León /

La identificación de restos humanos, sobre todo aquellos que cuenten con huellas dactilares, pudiera acelerarse al ser cotejados con los registros de la lista nominal.

A través de un convenio firmado por el secretario General de Gobierno, Javier Navarro; el fiscal General de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero y el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, pactaron que en las próximas semanas el INE reciba registros de restos humanos sin identificar, pero con huellas dactilares.

Una vez que el órgano electoral federal reciba los registros, procederá a cotejarlos con la lista nominal y una vez que los forenses confirmen la similitud de la huella, se remitirán a la Fiscalía de Nuevo León datos como el nombre y la dirección registrada en el padrón electoral.

"Una vez que las autoridades forenses jurídicamente dictaminan que la coincidencia es efectiva, entonces podemos entregar los datos de la persona", explicó el consejero presidente del INE.

Lorenzo Córdova expuso que el convenio formaliza trabajos que iniciaron desde hace algunos meses, pues la Fiscalía de Justicia de Nuevo León ha remitido cerca de 300 registros de huellas dactilares, de los cuales 152 han sido identificados.

"El resto puede tratarse de huellas mal tomadas, de menores de edad y pues nosotros no tenemos menores de edad, o que se trate de extranjeros y nosotros tampoco los registramos, o bien de personas que jamás se dieron de alta en el padrón, que son muy pocas, pero puede haber algunas", explicó Córdova.

Pese a ello, expuso que a nivel nacional han recibido alrededor de 57 mil solicitudes, de los cuales solo 16 mil registros han sido identificados, pero únicamente dos mil han sido entregadas a las autoridades locales, debido al proceso al que tiene que ser sometida la información del órgano electoral para entregarlo a las autoridades.

"Es una manera de permitirle a esa familia procesar de mejor manera su duelo, y por eso es un paso adelante en esta lógica de sinergia entre instituciones del Estado para poder resolver este problema que afecta a la sociedad de forma muy grave", afirmó Lorenzo Córdova.

Córdova explicó que también se firmó un convenio de colaboración con la Dirección de Registro Civil del Estado de Nuevo León a fin de acelerar la entrega de las actas de defunción y así depurar a la brevedad la lista nominal.



jvl

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS