El “fraude”, la elección y los tribunales
Columna de Óscar Cedillo.
- 1 / 2
CIUDAD DE MÉXICO.- La elección del próximo domingo 6 de junio es de alta relevancia para el presidente Andrés Manuel López Obrador y su 4T, pues se definirá la consolidación de su proyecto político o, por el contrario, la posibilidad real de que la oposición contenga su avance en el Congreso.
De acuerdo con las últimas encuestas, es muy probable que Morena gane entre siete y 10 de las 15 gubernaturas que estarán en juego. Pero también es muy probable que Morena pierda la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, aunque conserve la mayoría absoluta… es decir, que obtenga más de 250 diputaciones. Los ‘incómodos’ o ‘catastrofistas’ afirman que incluso van a perder algo de lo que tienen, en ambas partidas.
El nerviosismo es claro: la narrativa de fraude e inseguridad ya está sembrada. El dirigente de Morena, Mario Delgado —quien, por cierto, hizo una polémica denuncia sobre una supuesta intimidación por parte de hombres armados durante su reciente gira por Tamaulipas—, ya alertó sobre el riesgo de un fraude electoral el próximo 6 de junio, al sostener que el Instituto Nacional Electoral (INE) “está aliado con el PRIAN… y la mafia de la corrupción”.
El mismo consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió la situación como “peligrosa”: “Hay algunos actores que están construyendo la idea del fraude, más o menos lo que pasó en EU (…) y cuando perdió Trump, había una especie de profecía cumplida”.
En la elección del próximo domingo se espera una alta participación ciudadana. Por lo que hay más probabilidades de que se registre un voto de castigo al gobierno en turno. Muchas veces las elecciones intermedias no representan interés para los ciudadanos, pero éstas en particular sí lo tienen dada la polarización del electorado y el número de gubernaturas que se juegan.
No esperemos un resultado el domingo en la noche por nocaut. Será una elección que se defina en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con márgenes muy cerrados y donde así los candidatos intentarán presionar para cambiar los resultados o para, en su caso, anularlos. En la mañanera del lunes 7 de junio, sabremos cómo se manejará una nueva realidad. Sea positiva… o con una cara más dura de la que ya conocemos.
- Te recomendamos Presos podrán votar en estas elecciones en México Política
Palabras clave
El ganador del próximo domingo será Movimiento Ciudadano. No perderlo de vista.
ard
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-