user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 25ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 24º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 22º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 32º
      • Rain
      • Martes
      • 22º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Debemos respetar el proceso electoral: Víctor Fuentes 

El candidato a la alcaldía de Monterrey, Víctor Fuentes Solís señaló mediante un comunicado que la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León ha procedido con exceso en sus atribuciones al pretender imponer reglas a los aspirantes de elección popular.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- El candidato a la alcaldía de Monterrey, Víctor Fuentes Solís señaló mediante un comunicado que la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León ha procedido con exceso en sus atribuciones al pretender imponer reglas a los aspirantes de elección popular, en el actual proceso electoral de la entidad.

Fuentes Solís mencionó que el organismo carece de fundamentos legales para poder realizar estas actividades. 

“En el actual proceso electoral del Estado de Nuevo León, la Comisión Estatal Electoral ha procedido con exceso en sus atribuciones al pretender imponer reglas a los aspirantes a cargos de elección popular, las cuales carecen de fundamento legal, extralimitandose en sus funciones de manera flagrante”, dijo.

El aspirante señala que fue el 21 de febrero cuando se impusieron reglas para la integración de planillas de candidatos que, a su entender dieran cumplimiento a requisitos de género, raza discapacidad y orientación sexual. Sin embargo, Víctor Fuentes menciona que el CEENL no ofrece la certeza para confirmar el cumplimiento de los requisitos, ni la justificación jurídica para requerirlos. 

“En el caso, fue hasta el 21 de febrero del año en curso, que impusieron reglas para la integración de planillas de candidatos que, a su entender, dieran cumplimiento a requisitos de género, raza, discapacidad y orientación sexual, además de que se no ofrecen certeza en cuanto a la forma en que la CEENL confirma la autenticidad del cumplimiento de estos requisitos ni la justificación jurídica para requerirlos en esta elección”, señaló.

En tanto, señaló que como Senador buscó la inclusión pero está en desacuerdo con la autoridad estatal electoral.

“Como Senador mostré estar completamente determinado en las causas de la inclusión, así apoyé firmemente las reformas y las acciones relativas a la paridad, que por cierto el Congreso de NL adaptó muy parcial y limitadamente, pero no puedo estar de acuerdo con una autoridad estatal electoral que pretende violentar el principio de certeza, instrumentando fuera de tiempo bajo la bandera de las minorías con el solo propósito de retrasar los procesos de registro de candidatos”, dijo. 

El candidato a la alcaldía de Monterrey señaló que es un acto que violenta la democracia y que además favorece intereses de algunos partidos. 

“Este acto sin precedentes violenta nuestra democracia además de favorecer a intereses de ciertos partidos que pretenden sacar, una vez más, ventaja de manera ilegal de un proceso ciudadano que todos debemos respetar. Es nuestro deber cumplir la ley y denunciar cualquier irregularidad en materia electoral cuyos delitos, debemos tener presente, son ya de competencia federal”, dijo. 

El aspirante señaló que el hecho debe ser investigado a profundidad.

“Por lo que requiero que este hecho sea investigado a profundidad y entre tanto me reservo el derecho a imponer las denuncias correspondientes ante las autoridades federales”, dijo.  

ard 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon