user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 31ºC 17ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 23º / 39º
      • Clear
      • Miércoles
      • 27º / 39º
      • Clear
      • Jueves
      • 26º / 41º
      • Clear
      • Viernes
      • 26º / 38º
      • Clear
      • Sábado
      • 24º / 36º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 12 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 12 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Candidatas al Poder Judicial llaman a ciudadanos a participar en elección el 1 de junio

En el programa Cambios, entre las candidatas que participaron se encuentra María Eliza Vera Madrigal, aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

Con el fin de socializar el tema de las elecciones del Poder Judicial, el programa Cambios, que conduce Víctor Martínez Lucio, abrió sus puertas a tres aspirantes a un cargo federal, las cuales coincidieron en que el próximo 1 de junio será un momento histórico para el país e invitaron a la población a sumarse, cumplir con su obligación y hacer brillar la participación ciudadana.

Dentro del grupo de invitadas se contó con la participación de María Eliza Vera Madrigal, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, un nuevo órgano cuya finalidad es vigilar a los jueces y magistrados que serán electos el primero de junio. Para este cargo se puede votar en cualquier parte del país.

Cientos de estudiantes regresarán a clases en Nuevo León. |  Especial
arrow-circle-right

El Tribunal de Disciplina Judicial, de manera muy sencilla, lo van a integrar cinco magistrados, tres mujeres y dos hombres, y ellos van a ser los jueces de todos los demás jueces que se elijan el primero de junio (...). A mí me llama la atención que muchos medios de comunicación se han enfocado en los ministros. Por supuesto hablar de la Suprema Corte siempre es muy atractivo, y hablar de Disciplina (Judicial) no es atractivo, no es sexy hablar de disciplina”.
“Pero la realidad es que éste es el corazón de la Reforma (Judicial), para que este sistema por el que vamos a votar todas y todos funcione necesitamos elegir un buen Tribunal de Disciplina que verdaderamente le responda a la ciudadanía”, explicó Vera Madrigal.

De este Tribunal, agregó, depende si se le confirma o revoca el puesto a los jueces o magistrados que serán electos.

Asimismo, en Cambios estuvo María de los Ángeles Guzmán, candidata a magistrada Electoral de la Sala Regional Monterrey, región que incluye siete estados: Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí.

“Todo un reto con estas elecciones inéditas, históricas, y muy emocionada de estar en las boletas. Hay una categoría intermedia de magistrados que son los de la Sala Regional, que es a la que yo estoy contendiendo. ¿Y éstos qué revisan? Controversias que surgen en elecciones federales, pero también funcionan como revisores de lo que hacen los magistrados locales”.
“En la Sala Regional hay tres posiciones, ahora vamos a elegir a dos mujeres y a un hombre”, dijo.

De igual forma, durante la emisión dominical participó Liliana Alejandra Hernández Herrera, candidata a magistrada en Materia del Trabajo del Cuarto Circuito, en el Distrito II que corresponde a 18 municipios del estado.


“Tenemos que familiarizarnos un poco más con las funciones que realizamos en el Poder Judicial de la Federación. En el caso de las magistraturas de circuito, la función principal consiste en revisar aquellos actos de autoridad que vulneran derechos humanos, también cualquier norma general que pudiera tener algún tinte de inconstitucionalidad es lo que revisamos nosotros como órgano. En materia del trabajo vemos aquellas violaciones o no de actos con las prestaciones de trabajo, como temas de vacaciones, aguinaldo, utilidades”, resaltó Hernández Herrera.

Reconocen que elección del Poder Judicial no será algo sencillo

Un tema importante para las tres candidatas fue el referente a las recomendaciones para participar en la elección, algo que, reconocieron, no será algo sencillo y menos tratándose de una primera vez.

Las elecciones del Poder Judicial 2024-2025 se llevarán a cabo el 1 de junio | Cuartoscuro
Las elecciones del Poder Judicial 2024-2025 se llevarán a cabo el 1 de junio | Cuartoscuro


“Es importante que participemos, yo le quiero hacer un llamado a toda la gente porque sí vayan a votar. Ha habido esfuerzos de colectivos que no están de acuerdo con la Reforma Judicial, pero la Reforma ya sucedió y ahora estas son las nuevas reglas del juego”, comentó María de los Ángeles Guzmán.

Por su parte Vera Madrigal recalcó lo vital que será que dentro de la plataforma Conócelos del Instituto Nacional Electoral (INE) se active lo referente a poder practicar la elección, para que así los ciudadanos puedan practicar la votación que harán el 1 de junio.

“Si no venimos preparados, si no venimos con nuestro apunte, si no jugamos antes al Conóceles y al por quién quiero votar, sí va a ser una experiencia bastante incómoda llegar y no saber por quién votar”, mencionó.

Por último, Hernández Herrera se manifestó por un voto informado y razonado.

“Es importante aprovechar esta transparencia para conocer precisamente los perfiles, para que nosotros como ciudadanos hagamos una reflexión”, dijo



mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS