Armenta tacha de delincuencia organizada casos del Barroco y Banco Accendo: "no podemos ser cómplices de nadie"
Puntualmente, el mandatario señaló las administraciones del panista Rafael Moreno Valle y el morenista Miguel Barbosa debido a las irregularidades durante su gestión como gobernadores.
Las inversiones que hizo el gobierno de Puebla en proyectos como el Museo Internacional Barroco o Banco Accendo deberán investigarse por la Fiscalía General del Estado como "presunta delincuencia organizada" por la manera en que fueron constituidas, señaló el gobernador Alejandro Armenta Mier.
El mandatario habló este lunes en conferencia de prensa sobre el contrato de terminación anticipada que su administración alcanzó con Grupo Hermespara liquidar, en 2 mil millones de pesos, la deuda por la construcción y mantenimiento del Museo Internacional del Barroco, que inicialmente costaría hasta 14 mil millones mediante pagos anuales hasta 2039.
- Te recomendamos Capturan en Jalisco a Cassime 'N', objetivo prioritario de EU con orden de aprehensión en Alabama Policía

En ese sentido, Armenta sentenció que su gobierno no será omiso y actuará contra exfuncionarios de Rafael Moreno Valle Rosas y Miguel Barbosa Huerta, pues este último aunque fue afín a Morena también causó un quebranto al erario al invertir 606 millones de pesos en Banco Accendo, que en 2021 se declaró en quiebra.
"Yo le pido a la fiscal [Idamis Pastor] que continúe la investigación simplemente porque hay que aclararlo. Ya se resolvió lo del Barroco pero eso no significa que haya impunidad. Nosotros no estamos para taparle a nadie la impunidad, [Banco] Accendo [que se investigue] también, porque como partido emanado de la 4T no podemos ser cómplices de nadie", puntualizó el mandatario.
- Te recomendamos Rechaza Alejandro Armenta "arreglo" personal con Grupo Hermes para finiquitar deuda del Museo Barroco Política

Ve Armenta delincuencia organizada en administraciones pasadas; pide a FGE investigar uso de 'Pegasus' para espionaje
Alejandro Armenta insistió que la administración estatal no será omisa ante los hechos que causaron daño al patrimonio de los poblanos, por lo que más allá de ir contra los exmandatarios, ya fallecidos, se fijarán acciones contra quienes fueron parte de una estructura que favoreció el abuso del poder.
“Como se darán cuenta cuando hablo del Barroco, de las ciclopistas, la Estrella de Puebla, no me refiero a las personas, me refiero a la forma de gobierno, es un grupo que gobernó, hubo complicidades y cuando participan más de dos es delincuencia organizada, presunta delincuencia organizada", recalcó.
El gobernador de Puebla también solicitó a la fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, que se investigue el posible uso del software 'Pegasus' para espiar a opositores al régimen de Rafael Moreno Valle Rosas durante su sexenio, de 2011 a 2017.
En ese sentido, abundó que los poblanos tienen derecho a que se aclaren los señalamientos contra administraciones pasadas para que, en su caso, se apliquen sanciones o se absuelva a los involucrados.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-