Muere hombre tras luchar por su vida después de fatal accidente en bulevar Independencia de Torreón
Según las investigaciones, el hoy occiso se trasladaba en su motocicleta cuando, por causas aún no precisadas, perdió el control de la unidad, cayendo al asfalto y derrapando.
José Raúl López Corona, un hombre de 67 años de edad, falleció la mañana de este lunes 22 de septiembre en la Clínica 71 del IMSS de Torreón, luego de permanecer hospitalizado por más de una semana a consecuencia de un grave accidente vial ocurrido el pasado 9 de septiembre en el bulevar Independencia.
Según las investigaciones, el hoy occiso se trasladaba en su motocicleta cuando, por causas aún no precisadas, perdió el control de la unidad, cayendo al asfalto y derrapando.
- Te recomendamos Atención. Hombre provoca pánico en kínder de Gómez Palacio; se encontraba drogado y portando armas blancas Policía

Hombre sufrió fracturas de costillas en accidente
El impacto le provocó fracturas en las costillas y otras lesiones de gravedad. Inicialmente, López Corona fue trasladado a otro hospital de la ciudad, pero debido a la complejidad de su estado de salud, fue remitido a la Clínica 71 del IMSS, donde luchó por su vida durante varios días.
La confirmación de su deceso movilizó a elementos de la Agencia de Investigación Criminal, quienes tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, que determinará la causa oficial de la muerte.
Con este lamentable deceso, la cifra de muertes por accidentes viales en el municipio de Torreón asciende a 38 defunciones en lo que va del año. Preocupa especialmente que los motociclistas encabezan esta trágica lista, seguidos de cerca por los peatones, lo que subraya la necesidad de extremar precauciones en las vialidades de la ciudad.
Este caso se suma a la lista de choques de motocicletas en la ciudad de Torreón durante los últimos días.
Recomendaciones para evitar accidentes viales con motocicleta
La clave para evitar accidentes en moto es la conducción defensiva. Esto significa anticiparse a los peligros y estar siempre preparado para reaccionar. Aquí te dejo algunas recomendaciones clave:
Sé visible: Las motocicletas son más difíciles de ver que los automóviles. Usa ropa de colores brillantes, un chaleco reflectante y mantén encendidas las luces, incluso de día.
Mantén tu distancia: Deja siempre un espacio suficiente entre tu moto y el vehículo de enfrente. Esto te dará más tiempo para reaccionar ante una frenada inesperada.
Anticipa las jugadas de los demás: Presta atención a los movimientos de los otros conductores. ¿Un auto se va a cambiar de carril sin señalizar? ¿Un peatón va a cruzar la calle de forma inesperada? Estar atento a estas situaciones te permitirá reaccionar a tiempo.
Ten cuidado con los puntos ciegos: Los puntos ciegos de los autos son un gran peligro. Evita permanecer en ellos. Si te vas a cambiar de carril, asegúrate de que el conductor del auto te haya visto.
- Te recomendamos Invitan a campaña gratuita de detección temprana de cáncer infantil en Torreón Comunidad

Usa tus direccionales: Señaliza siempre tus intenciones. Esto ayuda a los demás a saber lo que vas a hacer y a evitar colisiones.
Equipo de protección: no es opcional, es vital
Tu equipo de protección no es un lujo, es una necesidad. Usar el equipo adecuado puede salvarte la vida o evitar lesiones graves.
Casco: Es la pieza más importante. Asegúrate de que sea un casco integral, que te quede bien y esté certificado por las normas de seguridad.
Guantes: Protegen tus manos en caso de una caída.
Chamarra y pantalón con protecciones: Elige ropa diseñada específicamente para motociclismo, con protecciones en hombros, codos, rodillas y espalda.
Calzado resistente: Unas botas que cubran los tobillos te darán más protección.
Mantenimiento de tu moto
Una moto en buen estado es una moto segura. Revisa regularmente los siguientes puntos:
Frenos: Asegúrate de que los frenos funcionen correctamente.
Llantas: Revisa la presión y el estado del dibujo. Unas llantas en mal estado pierden adherencia.
Luces: Revisa que todas tus luces (delantera, trasera, freno y direccionales) funcionen bien.
Cadena: Mantén la cadena lubricada y con la tensión adecuada.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-