Madres Poderosas cierran acceso a Pronnif Torreón por falta de apoyos para huérfanos de feminicidio
La manifestación se llevó a cabo este martes, Día del Niño, como un acto de protesta ante la omisión de las autoridades estatales.
Integrantes de la colectiva Madres Poderosas de La Laguna clausuraron simbólicamente el acceso a las oficinas de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) en Torreón, para exigir el pago de apoyos económicos pendientes destinados a niñas, niños y adolescentes huérfanos a causa de feminicidios.
La manifestación se llevó a cabo este martes, Día del Niño, como un acto de protesta ante la omisión de las autoridades estatales. “Estamos aquí tomando Pronnif porque no nos han entregado los apoyos de nuestros niños. Ahorita, por ser Día del Niño, en lugar de estarlos festejando, estamos aquí exigiendo justicia”, declaró Cristela Soto, una de las voceras del colectivo.
- Te recomendamos Localizan en Torreón a dos mujeres con reporte de desaparición en Chihuahua Policía

Madres Poderosas dicen que desde diciembre no han recibido apoyo
Soto explicó que desde diciembre no se ha recibido el apoyo bimestral de 4 mil pesos por menor, lo cual ha generado incertidumbre y preocupación entre las familias afectadas. “Nos dejaron de dar desde diciembre, ya van dos bimestres que no nos han entregado. Ya lo comentamos con Óscar Pimentel y nos dicen que les faltan unas cuantas firmas”, señaló.
Actualmente, al menos 30 niñas, niños y adolescentes dentro del colectivo dependen de este recurso. Sin embargo, la cifra podría ser mayor al considerar otras víctimas de feminicidio en la región. Según mencionaron, el apoyo se otorga desde el sexenio de Miguel Ángel Riquelme mediante un decreto.
Por su parte, Rosa Rocha, otra integrante del movimiento, enfatizó que si bien en ocasiones anteriores ha habido demoras en los pagos, nunca se habían extendido tanto. “Ayer tuvimos una plática con Finanzas y nos mencionaban que estaba en proceso y que supuestamente ya se había encaminado. Siempre nos dicen que mañana y pasado”, reclamó.
Las Madres Poderosas advirtieron que mantendrán sus acciones de presión hasta obtener respuestas claras y la entrega inmediata de los apoyos que les corresponden por ley.
- Te recomendamos Joven embarazada denunció violencia por parte de su pareja, un menor de 15 años en Torreón Policía

Feminicidios en Coahuila durante último año
Durante el año 2024, Coahuila registró un preocupante aumento en los casos de feminicidio, alcanzando un total de 18 víctimas, cifra que supera los 13 casos reportados en 2023 .
Este incremento ha generado alarma entre la sociedad y ha llevado a diversas organizaciones a solicitar la implementación de una Alerta de Violencia de Género en el estado. Los municipios de Torreón, Saltillo y Acuña se encuentran entre las ciudades con mayor número de feminicidios, situándose dentro de las 100 localidades con más casos a nivel nacional .
En respuesta a esta situación, la Fiscalía General del Estado ha logrado resolver 17 de los 18 casos registrados en 2024, quedando una orden de aprehensión pendiente por cumplimentar .
Además, durante el primer semestre de 2024, se reportaron 6 feminicidios en la ciudad de Torreón, todos concentrados entre los meses de abril y julio .
Este panorama refleja la urgencia de fortalecer las estrategias de prevención y atención a la violencia de género en Coahuila, así como de garantizar la seguridad y justicia para las mujeres en la entidad.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-