Como en una pesadilla. Quedan atrapados 12 jóvenes en ascensor de hotel en Torreón
Según la titular de Protección Civil Región Laguna, el ascensor donde quedaron atrapados los jóvenes tenía una capacidad máxima para solo 8 personas.
Recientemente, un grupo de 12 jóvenes experimentó un momento de pánico cuando quedaron atrapados en el ascensor de un hotel en Torreón. Aunque no hubo heridos, el incidente puso de manifiesto la falta de medidas de seguridad y protocolos de emergencia en el establecimiento.
Este suceso, que pudo haber tenido consecuencias más graves, ha servido como detonante para que la Coordinación de Protección Civil del Estado de Coahuila en la Región Laguna inicie un operativo de inspección exhaustivo en hoteles y moteles de la zona.
- Te recomendamos Atención. Denuncian aumento de robos a automóviles en Centro de Torreón Policía

El ascensor iba sobrecargado, según datos de Protección Civil
La titular de Protección Civil Región Laguna, Claudia Verónica González Díaz, explicó que este operativo, que ya estaba planeado, ha sido acelerado tras el incidente.
La inspección tiene como objetivo principal verificar que todos los establecimientos de hospedaje cumplan con la carpeta del plan de contingencia y que sus instalaciones se encuentren en óptimas condiciones para garantizar la seguridad de los huéspedes.
Según González Díaz, el ascensor donde quedaron atrapados los jóvenes tenía una capacidad máxima para solo 8 personas , lo que indica un claro sobrepeso. La situación se agravó porque el hotel no contaba con el Programa Interno de Protección Civil (PIPC), un documento esencial que establece los procedimientos a seguir en caso de emergencias. Esta omisión le valió al hotel una multa considerable.
- Te recomendamos Agente de Tránsito es golpeada por dos mujeres por pedir prueba de alcoholemia a conductor en Torreón Policía

¿Qué detalles verifica Protección Civil?
El operativo de inspección, que comenzó en el Motel Faraón, se extenderá a todos los hoteles y moteles de la región. La funcionaria subrayó la importancia de que estos establecimientos cumplan con una serie de requisitos para proteger a los usuarios.
Entre las revisiones se incluye la verificación de la estructura del edificio, las instalaciones eléctricas, la presencia de señalizaciones adecuadas, salidas de emergencia funcionales, extintores y conexiones de agua.
Los establecimientos que no cuenten con el Programa Interno de Protección Civil recibirán una prórroga para asesorarse con la misma coordinación de Protección Civil y regularizar su situación.
Sin embargo, en el caso del hotel del incidente, la falta de documentación resultó en una multa que puede oscilar entre los 5,000 y los 20,000 pesos, que se pagan directamente en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.
Una vez pagada la multa, el establecimiento tendrá un plazo para regularizarse, evitando así una posible clausura definitiva. Este incidente ha puesto en relieve la necesidad de una supervisión rigurosa para evitar que situaciones similares se repitan y garantizar la tranquilidad y seguridad de quienes visitan la región.
En octubre del 2022, un hecho similar ocurrió en un hotel de Torreón cuando seis mujeres quedaron atoradas en un ascensor.
Además de mencionar que también se repirió un hecho similar
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-