Hallan sin vida a hombre en silla de ruedas tras ser atropellado en Torreón
Autoridades de Torreón investigan la muerte de José Ángel Pérez Favela, un hombre en silla de ruedas hallado sin vida en el periférico Raúl López Sánchez.
Fue cerca de las 2:00 de la madrugada del domingo 5 de octubre cuando se recibió un reporte en el sistema de emergencias 911 sobre el hallazgo de un hombre sin vida sobre el periférico Raúl López Sánchez, a la altura de la colonia Universidad, en Torreón.
Los primeros en acudir fueron oficiales de la Policía Metropolitana, seguidos por elementos de la Policía Estatal de Coahuila y de Vialidad de Torreón. Peritos del Centro de Justicia Municipal tomaron conocimiento de los hechos y acordonaron el área con cinta de precaución.
- Te recomendamos Hombre encierra a su hermana y la amenaza con un cuchillo en Torreón; policía la rescata Policía

Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Coahuila confirmaron que el hombre había fallecido varias horas antes de ser encontrado. Se notificó a la Fiscalía General del Estado, por lo que agentes investigadores y personal de Servicios Periciales acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y recabar evidencias.
Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la autopsia de rigor.
El fallecido fue identificado como José Ángel Pérez Favela, de 35 años. De acuerdo con declaraciones de sus familiares, habían perdido contacto con él desde las 6:00 de la tarde del sábado 4 de octubre.
Preocupados, comenzaron a buscarlo en distintos hospitales sin éxito. Horas más tarde, un vecino los alertó tras identificar una silla de ruedas tirada a un costado del camino.
Al acudir al sitio, encontraron la silla destrozada y, a unos metros, el cuerpo de José Ángel. Presentaba una posición antinatural, y en la carretera se observaron marcas de frenado, así como fragmentos de la silla y de un faro de automóvil.
El conductor responsable habría huido con rumbo desconocido, dejando a la víctima abandonada tras el atropello.
Hasta el momento, se desconoce la hora exacta del accidente y las características del vehículo involucrado. Los familiares de José Ángel exigen justicia y solicitan la revisión de cámaras de seguridad en los negocios cercanos, con la esperanza de identificar al responsable y que este rinda cuentas ante las autoridades.
¿Qué hacer en caso de presenciar un atropello?
Ante un accidente de esta magnitud, la actuación rápida y correcta puede salvar una vida. La prioridad es la seguridad de la víctima, de usted y del resto de los involucrados.
1. Garantice la Seguridad:
• Proteja la zona: Encienda sus luces intermitentes y, si es posible y seguro, coloque triángulos de emergencia o señalamientos para advertir a otros conductores. Estacione su vehículo en un lugar seguro para no obstruir el tráfico ni causar otro accidente.
• No mueva a la víctima: A menos que el peligro sea inminente (riesgo de explosión o que esté en medio de la vialidad), nunca mueva a la persona atropellada. Podría agravar lesiones de columna vertebral o fracturas.
2. Alerte a los Servicios de Emergencia:
• Llame de inmediato al número de emergencia correspondiente (en México, 911).
• Proporcione información clara y precisa: Diga su nombre, la ubicación exacta del accidente (calle, número, colonia, referencias), el tipo de incidente (atropello) y el estado aparente de la víctima.
3. Socorra a la víctima (Si es Posible y Seguro):
• Hable con la persona: Manténgala despierta y calmada. Pregúntele su nombre y si siente dolor en alguna parte.
• Controle la hemorragia: Si la víctima presenta sangrado visible, y solo si tiene guantes o una barrera de protección, aplique presión directa sobre la herida con un paño limpio o gasa.
• Espere a los profesionales: Permanezca en el lugar hasta la llegada de paramédicos y autoridades, y siga sus indicaciones. Los especialistas son quienes tienen el equipo y conocimiento para movilizar a la persona de forma segura.
4. Documente y Colabore con Autoridades:
• Si presenció el accidente, permanezca para ofrecer su testimonio a los peritos y agentes de tránsito. Su versión es crucial para deslindar responsabilidades.
• Anote la información del vehículo responsable y el nombre del conductor si no ha huido.
- Te recomendamos Mujer y hombre protagonizan riña tras burlas por orientación sexual de ella en Torreón Policía

• Proteja la zona: Encienda sus luces intermitentes y, si es posible y seguro, coloque triángulos de emergencia o señalamientos para advertir a otros conductores. Estacione su vehículo en un lugar seguro para no obstruir el tráfico ni causar otro accidente.
• No mueva a la víctima: A menos que el peligro sea inminente (riesgo de explosión o que esté en medio de la vialidad), nunca mueva a la persona atropellada. Podría agravar lesiones de columna vertebral o fracturas.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-