user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 15ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 13º / 23º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 25º
      • Clear
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Miércoles
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Hombre se fractura ambas piernas al caer del segundo piso de su casa en Torreón; subió a checar el tinaco

Vecinos de la zona fueron quienes solicitaron la asistencia al percatarse de la caída de su vecino y notar que no podían acceder a la vivienda.

Eunice Muñoz Torreón. /

Un hombre de 42 años de edad resultó con fracturas en ambas piernas tras caer desde varios metros de altura de la azotea de su domicilio, en la colonia Las Etnias de Torreón. El accidente, ocurrido la mañana de este viernes, movilizó a los cuerpos de emergencia de la ciudad para el rescate y traslado del lesionado.

El reporte del incidente se recibió alrededor de las 10:40 de la mañana en el Sistema de Emergencias 911. Vecinos de la zona fueron quienes solicitaron la asistencia al percatarse de la caída de su vecino y notar que no podían acceder a la vivienda.

La alerta movilizó rápidamente a elementos del Cuerpo de Bomberos, personal de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes se dirigieron a la calle De Los Continentes, en su cruce con el circuito Asia.

Tras lograr ingresar al domicilio, los rescatistas encontraron a Uriel, de 42 años, tendido en el patio trasero de la vivienda. El hombre se quejaba de intenso dolor y presentaba sangrado en sus extremidades inferiores.

Al realizar la valoración, el personal de la Cruz Roja determinó que Uriel presentaba una probable fractura en el tobillo de una pierna y otra probable fractura en la rodilla de la otra.

El afectado relató que el accidente ocurrió cuando decidió subir a la azotea de la casa para revisar el estado del tinaco, pues se había percatado de la falta de agua. Durante la maniobra, un block se desprendió de la estructura, provocando que perdiera el equilibrio y cayera al vacío.

Luego de inmovilizar las extremidades lesionadas, Uriel fue trasladado por una ambulancia a un hospital privado de la ciudad para recibir atención médica especializada.

Un caso similar ocurrió hace unas semanas en Torreón, donde un joven sufrió una crisis nerviosa y se lanzó del segundo piso, por lo que las autoridades piden que se tomen las medidas adecuadas al momento de subir a las azoteas.

Qué pasa si te fracturas una rodilla y un tobillo, según el IMSS

La gestión de una fractura combinada de rodilla y tobillo dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se rige por Guías de Práctica Clínica (GPC) que aseguran un enfoque sistemático e individualizado, dado que se trata de una lesión compleja que afecta dos articulaciones esenciales para el movimiento.

Protocolo de Atención en Urgencias

Al ingresar, la prioridad es estabilizar al paciente y evaluar la gravedad. El personal de Traumatología y Ortopedia realiza una evaluación exhaustiva de los tejidos blandos (piel, vasos, nervios) y procede a la inmovilización inmediata de la extremidad con férulas para prevenir daños mayores. Se administra un tratamiento farmacológico intensivo, que incluye analgésicos potentes (como AINEs y opioides) para el control del dolor, y antibióticos profilácticos si existe una fractura abierta o expuesta.

Para un diagnóstico preciso, el IMSS solicita estudios de imagen como radiografías en diversas proyecciones de ambas articulaciones. Si la fractura es compleja, con fragmentos múltiples o afecta directamente la superficie articular (como en el caso de la meseta tibial o una fractura articular de tobillo), se complementa el estudio con una Tomografía Axial Computarizada (TAC) para planificar la intervención.

Debido a que ambas articulaciones son cruciales para la carga de peso y la marcha, y dada la alta probabilidad de que la lesión genere inestabilidad, la opción quirúrgica es la más probable para estos casos.

En la Rodilla: Si la fractura de rótula o meseta tibial presenta un desplazamiento significativo (generalmente más de 2 a 3 milímetros) o compromete la articulación, se realiza cirugía para restaurar la alineación anatómica y evitar la artrosis futura.

En el Tobillo: Las fracturas inestables que comprometen el astrágalo (la articulación del tobillo) suelen requerir una Reducción Abierta y Fijación Interna (RAFI), utilizando placas y tornillos.

El objetivo de la cirugía combinada es lograr una osteosíntesis (fijación de los huesos) estable que permita iniciar una rehabilitación funcional temprana.

EC

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS