Muere ‘Tío Lucho’, el icónico cocodrilo de más de 50 años en Laguna Ventanilla, Oaxaca
El ejemplar era considerado el más icónico de la reserva ecológica de Laguna Ventanilla, por lo que su pérdida es un duro golpe para la reserva natural oaxaqueña.
La reserva ecológica de Laguna Ventanilla, en el estado de Oaxaca, está de luto tras la muerte de 'Tío Lucho', un cocodrilo de la especie Crocodylus acutus que, con más de 50 años de edad, era considerado el ejemplar más icónico de la zona.
Su fallecimiento se produjo a consecuencia de las graves heridas sufridas durante una riña territorial con otros cocodrilos, según confirmaron autoridades locales.
- Te recomendamos Abandonan a bebé de tres meses de nacido en Santo Tomás Chiconautla, Ecatepec; ya buscan a sus padres Comunidad

Sergio, integrante de una de las dos cooperativas que gestionan la reserva, explicó que el deceso del reptil se debió a un conflicto natural entre ejemplares y desmintió versiones que atribuyen su muerte a un mal manejo por parte de los cuidadores.
“No fue por negligencia, como algunos están diciendo. Estos animales son territoriales y, lamentablemente, ‘Tío Lucho’ se enfrentó nuevamente con otro cocodrilo. Las heridas que recibió, cerca del estómago, fueron fatales”, detalló.
'Tío Lucho' era un ejemplar imponente: medía aproximadamente 4.40 metros y pesaba cerca de 500 kilogramos, aunque su especie puede alcanzar hasta 7 metros de largo y 800 kg en su etapa adulta.
Su longevidad y tamaño lo convertían en una figura emblemática para turistas y residentes, quienes lo admiraban durante los recorridos por el santuario.
“Era uno de los más grandes y viejos que teníamos aquí. Su pérdida es un golpe para la comunidad”, expresó Sergio.
Aunque la causa principal parece clara, los biólogos a cargo realizarán un reporte forense, con el fin de determinar con precisión las circunstancias de su muerte.
- Te recomendamos Esposos protagonizan pelea a golpes y con cuchillo en Monterrey; ambos quedan heridos Policía

Sergio también criticó la difusión de información falsa por parte de personas ajenas a la reserva:
“Otra cooperativa está hablando sin conocimiento. Nosotros seguimos protocolos estrictos; no podemos intervenir sin permisos oficiales”, aclaró.
Este ecosistema alberga a más de mil cocodrilos en estado silvestre y es un pilar para la conservación y la educación ambiental. La comunidad local depende en gran medida del turismo sostenible, ofreciendo visitas guiadas que promueven el respeto por la fauna.
La muerte de 'Tío Lucho' no solo deja un vacío en la laguna, sino que también recuerda los riesgos naturales que enfrentan estos reptiles en su lucha por el territorio. Su legado, sin embargo, perdura como símbolo de la riqueza biológica de Oaxaca.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-