En una 'cachimba', FGR detiene a mujer con más de 800 pastillas psicotrópicas en Tehuacán
La mujer detenida dijo ser empleada del lugar, señalando a otra fémina como la presunta responsable por la portación de pastillas psicotrópicas asegurada en el sitio.
A través de un operativo aplicado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), apoyados por el ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal, detuvieron a una mujer en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, a quien le fueron encontradas más de 800 pastillas psicotrópicas.
La intervención de la autoridad se dio al contar con una orden de cateo dentro de una 'cachimba' que se encuentra ubicada a un costado de la carretera federal 150 México-Veracruz, frente al Centro Integral de Servicios (CIS) de este municipio poblano.
- Te recomendamos ¿Es un homenaje? Los Chavalos de la Perla lanzan video protagonizado por Valeria Márquez Comunidad

Durante la revisión el lugar permaneció vigilado por corporaciones policiacas que acudieron a este operativo para resguardar el área, todo esto mientras el personal de la FGR asignado a este cateo se encargaba del levantamiento de las sustancias halladas.
Al mismo tiempo la FGR llevó a cabo la detención de la mujer que se encontraba en el lugar, al parecer como responsable del mismo.
Mujer detenida en 'cachimba' de Tehuacán sería la empleada doméstica
En las primeras declaraciones que la mujer detenida brindó a los elementos policiacos, aseguró que ella en realidad es empleada del sitio.
- Te recomendamos Cristal, marihuana y cocaína, las sustancias ilícitas más consumidas en Tehuacán, revela Centro de Integración Salud

A su vez, señaló que la dueña de este lugar es una mujer que lleva por nombre Aimé N., quien al momento del operativo no se encontraba en el sitio.
También señaló a Aimé N. como la responsable de la venta de esas pastillas que quedaron en poder del personal de la Fiscalía General de la República.
Tanto las sustancias como la mujer detenida fueron trasladadas hacia la ciudad de Puebla, donde se le dará darán seguimiento a este caso.
Cabe decir que en el municipio de Tehuacán han ido en aumento los casos de jóvenes desde los 13 años que ya son adictos a sustancias ilícitas.
El Centro de Integración Juvenil (CIJ) apunta a que tanto las metanfetaminas como la marihuana son las sustancias con mayor cantidad de consumo en esta región, según señala su directora Norma Notario Guevara.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-