user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 27ºC 23ºC Min. 37ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 29º / 37º
      • Clear
      • Lunes
      • 28º / 32º
      • Clear
      • Martes
      • 27º / 35º
      • Clear
      • Miércoles
      • 27º / 36º
      • Clear
      • Jueves
      • 26º / 35º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

A 8 años del último gran sismo, participan más de un millón de poblanos en Simulacro Nacional 2025

El 2017 quedó marcado en el corazón de Puebla tras ser epicentro del último gran temblor en el país, obligando a adoptar medidas de prevención donde cada vez hay mayor participación.

Carlos Morales Puebla, Puebla. /

Al menos un millón 213 mil 313 personas en Puebla participaron en el Simulacro Nacional 2025 para situaciones de emergencia provocadas por sismos, el cual se desarrolló "exitosamente y con saldo blanco", indicó Bernabé López Santos, titular de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado.

Encabezados por el gobernador Alejandro Armenta, funcionarios y ciudadanía en general evacuaron los tres edificios que componen el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, sede principal del gobierno estatal.

El ejercicio se desarrolló en las explanadas contiguas a cada edificio y tuvo una duración de 11 minutos, entre las 12:00 y las 12:11 horas, y sirvió para poner a prueba la evacuación de personas mediante brigadas compuestas por miembros de PC y las secretarías de Gobernación; Planeación, Finanzas y Administración; Anticorrupción y Buen Gobierno, entre otras.

Participó todo el estado en simulacro nacional 2025, asegura titular de PC

Al concluir el ejercicio, López destacó que los 217 municipios se involucraron en el simulacro de Puebla, al que se inscribieron 19 mil 841 inmuebles: 6 mil 350 federales, 4 mil 911 estatales, mil 858 municipales y 6 mil 722 particulares.

El coordinador también presentó una lámina para señalar la distribución de más de 4 mil alarmas sísmicas "funcionales", las cuales están distribuidas en más de 150 municipios propensos a sismos.

En ese sentido, detalló que hay "una franja roja" que se considera "la más peligrosa" por su cercanía a las zonas de mayor incidencia del país, como Guerrero, Oaxaca, Morelos y Veracruz, la cual abarca regiones como el Izta-Popo, la Mixteca, la Sierra Negra, los Valles Centrales y la zona metropolitana de Puebla.

Proyectan para 2026 dar mantenimiento a edificios de gobierno

Tras su participación activa en el simulacro, el gobernador Alejandro Armenta adelantó que en 2026 se destinarán recursos para acciones de mantenimiento en edificios gubernamentales.

El mandatario explicó que no hay un monto fijo aún porque dependerá del presupuesto que la federación asigne a la entidad para el próximo año, sin embargo, garantizó acciones en favor de la protección civil.

Celebró que dependencias gubernamentales, hospitales, escuelas, empresas y viviendas participaran en el simulacro, ya que la prevención ayudará a que la población esté preparada ante una eventual emergencia, como las que ocurrieron en 1985 y 2017 con los sismos del 19 de septiembre.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS