user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 29ºC 21ºC Min. 41ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 22º / 32º
      • Clouds
      • Sábado
      • 23º / 33º
      • Clouds
      • Domingo
      • 24º / 35º
      • Clouds
      • Lunes
      • 24º / 34º
      • Clouds
      • Martes
      • 24º / 36º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este jueves 17 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este jueves 17 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Lamentable. Muere hombre mientras se bañaba en su casa en colonia Ampliación Morelos, Saltillo

Aparentemente el hombre identificado como Iván sufrió un infarto fulminante dentro de su casa en Ampliación Morelos.

Kevin Carranza Saltillo, Coahuila /

Un hombre perdió la vida de manera repentina la noche del miércoles al interior de su vivienda ubicada en la colonia Ampliación Morelos, en Saltillo, luego de sufrir un aparente infarto fulminante mientras se bañaba.

El hecho se registró alrededor de las 8:30 de la noche, en una casa situada en el cruce de las calles 64 y 13, donde Iván “N” ingresó al baño para asearse. Sin embargo, tras varios minutos sin salir, sus familiares comenzaron a preocuparse y al ingresar lo encontraron inconsciente, desplomado en el piso.

De inmediato se solicitó apoyo a través del sistema de emergencias 911. Al lugar acudieron paramédicos del Cuerpo de Bomberos, quienes al realizar la valoración confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Agentes de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se llevarán a cabo los estudios necesarios para confirmar que se trató de una muerte natural derivada de unparo cardíaco , como fue señalado de manera preliminar.

En un inicio se creyó que el hombre había sufrido una caída, pero los primeros indicios apuntaron a una descompensación repentina que derivó en el infarto.

​Causas de un infarto

Un infarto cardíaco o ataque al miocardio se produce cuando se bloquea o se reduce el flujo de sangre que va al corazón. Esta obstrucción grave se produce por lo general a una acumulación de grasa o colesterol, lo que genera placas que estrechan las arterias y disminuyen el flujo sanguíneo al corazón; según explica el sitio de Mayo Clinic.

Esto ocurre en las arterias coronarias, que son las encargadas de llevar sangre y oxígeno al corazón. Si el flujo sanguíneo se bloquea, y una placa se rompe puede ocasionar un coágulo sanguíneo, provocando que el corazón deje de recibir oxígeno y es en este momento que ocurre el infarto.

Un ataque cardíaco puede producirse por una obstrucción total o parcial de una arteria del corazón.

¿Cómo es el comienzo de un infarto?

Un infarto no puede predecirse, sin embargo, pueden presentarse síntomas que pueden indicarlo, aunque suelen variar. Algunas personas presentan síntomas leves, otras tienen síntomas graves, mientras que otras no presentan ningún síntoma.

Algunos ataques cardíacos pueden producirse de repente, o pueden presentarse síntomas y signos de advertencia horas antes, incluso hasta días o semanas previas.

Uno de los signos más frecuentes, y que puede indicar una alarma temprano, es el dolor en el pecho o presión de angina, que puede propagarse hacia la mandíbula, los brazos, cuello o espalda, que persiste y no desaparece aún cuando se está en reposo.

La dificultad para respirar, sudor frío, fatiga, aturdimiento o mareos repentinos también son indicativos de un infarto.

Otra señal que puede indicar una alerta pero que es poco relacionado es la acidez estomacal, que puede tener síntomas muy parecidos a la angina de pecho y el ataque cardíaco.

imagen ilustrativa de un corazón y una persona teniendo un infarto
Imagen ilustrativa de una persona presentando un infarto / Diseño Telediario

Presentar dolor en el esófago, y un dolor constante e intenso en la parte media superior o superior derecha del abdomen, puede extenderse al pecho, por lo que podría confundirse con síntomas de un infarto, y aunque son difíciles de distinguir, en caso de no estar seguro de la causa es mejor acudir con un médico especialista para descartar que se trate de un paro cardíaco.



JVS


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon