¡Atención! Foto de tigre descuartizado alarma a saltillenses; confirman que cadáver se localizó en Baja California
Una publicación circuló en redes sociales en donde se muestra el cadáver del tigre.
Una publicación que circuló este domingo en redes sociales, en la que se aseguraba que se había localizado el cadáver de un tigre en inmediaciones de La Ciudad Deportiva, generó confusión y alarma entre habitantes de la capital.
Sin embargo, autoridades aclararon que se trató de una falsa alarma, ya que los hechos no ocurrieron en Saltillo, sino en el estado de Baja California.
- Te recomendamos Mujer trata de atentar contra su vida en periférico Luis Echeverría, Saltillo; había discutido con su pareja Policía

La imagen que acompañaba la publicación fue tomada originalmente en el ejido Cuernavaca, de Mexicali, donde el pasado 2 de mayo fueron hallados restos de un tigre, caso que actualmente es investigado por la Fiscalía General del Estado en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
El contenido fue rápidamente compartido por usuarios indignados que creyeron que el hallazgo había tenido lugar en la capital coahuilense, lo que provocó un efecto de desinformación masiva. Ante ello, las autoridades reiteraron la importancia de verificar la autenticidad de la información antes de compartirla, especialmente cuando se trata de publicaciones sensibles que pueden generar alarma social.
- Te recomendamos Hombre vuelca tras conducir a exceso de velocidad al salir de motel en Saltillo; recibió insistentes llamadas de su esposa Policía

¿Qué dice el código penal de coahuila sobre el maltrato animal?
El Código Penal de Coahuila contempla el maltrato animal como un delito en su Capítulo VII bajo el título "Delitos Contra la Vida, la Integridad y el Bienestar de los Animales".
A continuación, se detallan los puntos más importantes:
-Definición de maltrato y crueldad animal: Se considera maltrato cualquier acto que cause sufrimiento o daño injustificado a un animal. Esto incluye actos de crueldad como el envenenamiento, golpes, mutilaciones, abandono en condiciones que pongan en riesgo su vida, entre otros.
-Sanciones: Las penas por maltrato animal en Coahuila pueden variar dependiendo de la gravedad del caso:
-Multas: En casos leves, se pueden imponer sanciones económicas.
-Cárcel: En casos graves, como cuando se causa la muerte de un animal de manera intencional, las penas pueden incluir prisión que va desde seis meses hasta cuatro años.
-Inhabilitación: En algunos casos, las personas condenadas pueden ser inhabilitadas para tener mascotas.
-Casos agravados: Las penas pueden aumentar si el maltrato se comete en presencia de menores, si se utiliza veneno, o si se trata de animales domésticos, de trabajo o en situación vulnerable.
-Excepciones: Hay actividades que no son consideradas maltrato siempre y cuando se realicen bajo normativas específicas, como el manejo de animales con fines de producción, actividades deportivas reglamentadas y la investigación científica bajo protocolos aprobados.
La app del número único de emergencias #911 tiene 3 funciones principales, descárgala, úsala y cuídala pic.twitter.com/rcAkj1GVre
— Gobernación (@SEGOB_mx) November 8, 2017
¿Cómo se castiga el maltrato animal en México?
En México, el maltrato animal se castiga con una pena de prisión y una multa. Sin embargo, cada estado regula el delito de manera diferente.
Las sanciones por maltrato animal pueden incluir:
-De 3 meses a 2 años de prisión
Multa de 50 a 100 días de salario mínimo
-De 2 a 6 años de prisión
Multa de 300 a mil días
-De 3 a 6 meses de prisión
Multa de 30 a 60 días
-De 6 meses a 4 años de prisión
Multa de 150 a 300 días de salario mínimo
La pena puede aumentar si el maltrato se comete con servicia, en presencia de menores, en un lugar público, o por parte de un servidor público.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-